✍️ ¿Cómo se transforma una idea en una obra literaria? Acompáñanos en esta charla con María del Mar Escobedo, escritora, traductora y finalista del Premio Nacional de Novela de Colombia (2024), donde exploraremos el proceso creativo que da forma a un texto, desde su chispa inicial hasta su versión final.
📆 Miércoles 2 de julio |...
Bases para el Envío de Ensayos Literarios
Invitamos a todos los participantes en el Taller de Análisis Literario: «Interpretando la Muerte en "El Laberinto de la Soledad" de Octavio Paz» organizado por nuestro Club y la Embajada de México en Bolivia, a enviar sus ensayos literarios para ser considerados para publicación. Publicaremos los 15 mejores ensayos en un libro físico y digital, del cual cada autor publicado recibirá un ejemplar.
Requisitos Generales
- Temática: El ensayo deberá enfocarse en la interpretación de la muerte en "El laberinto de la soledad" de Octavio Paz. Opcionalmente, puede comparar esta visión con las concepciones bolivianas de la muerte, destacando similitudes y diferencias culturales. Se valorará la profundidad crítica, originalidad y coherencia argumentativa.
- Idioma: El texto debe estar en español.
- Originalidad: Todos los trabajos deben ser originales y no haber sido publicados en ninguna otra plataforma.
- Autoría: Debes incluir tu nombre completo como autor del ensayo.
- Longitud: Entre 600 y 1,200 palabras.
Formato del Documento
- Word.
- Fuente: Times New Roman, tamaño 12.
- Interlineado: 1.5.
- Al finalizar el texto del ensayo, incluir una breve biografía tuya dentro del mismo archivo Word (máximo 100 palabras).
Cómo Enviar
- Envíe su texto al correo electrónico: info@clubdelecturalapaz.com .
- Asunto del correo: "Envío de Ensayo Literario sobre O. Paz - [Tu nombre]".
- Adjuntar el archivo WORD.
Fechas Importantes
- Fecha de inicio para recepción de textos: sábado 3 de febrero del 2024.
- Fecha límite para envíos: jueves 8 de febrero del 2024.
- Aviso de ensayos seleccionados: martes 13 de febrero del 2024.
Evaluación
Los textos serán evaluados por un comité seleccionado por el Club de Lectura La Paz. Los trabajos seleccionados serán publicados en un libro físico y digital conjuntamente con la Embajada de México.
Derechos y Publicación
Al enviar tu texto, otorgas al Club de Lectura La Paz el derecho no exclusivo para publicar y promover tu trabajo en sus diversas plataformas virtuales, impresas y eventos.
Premios:
- Publicación en un libro físico y digital fruto del taller, y la entrega de un ejemplar a cada autor publicado.
- Reconocimiento de participación extendido por la Embajada de México en Bolivia.
Nota
Nos reservamos el derecho de realizar pequeñas ediciones en los trabajos seleccionados para mejorar la claridad y la gramática.
Aclaraciones:
Para más información o aclaraciones, pueden dirigirse al correo electrónico info@clubdelecturalapaz.com o al WhatsApp 70419943.
Esperamos sus valiosas contribuciones. ¡Anímense a participar!
ÚLTIMOS POST
Nuestro Club de Lectura La Paz propone este ciclo gratuito como un espacio de análisis colectivo, para conocer autores fundamentales del Japón contemporáneo y reflexionar en grupo sobre los temas que atraviesan sus obras: soledad, identidad, vínculos y memoria.
Este taller te ofrece la posibilidad de explorar la tradición oral boliviana y convertirla en narrativa contemporánea. Bajo la guía de Lourdes Reynaga, trabajarás paso a paso en la escritura de un cuento, con asesoría, comentarios y revisión personalizada. Al finalizar el taller, si lo deseas, el cuento que escribas podrá ser publicado en un libro...