En el taller, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada Británica en La Paz, podrás explorar, con la ayuda de las facilitadoras, la obra literaria de Jane Austen, analizando una de sus obras más emblemáticas: Orgullo y prejuicio. Además, los mejores 12 ensayos serán publicados en un libro fruto del taller.
5 libros de ajedrez para acompañar a "Gambito de Dama"
Desde Walter Tevis pasando por Nabokov, Zweig y Pérez Reverte, muchos autores encontraron la inspiración para sus historias en el ajedrez.

En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.
Jorge Luis Borges, Ajedrez (poema)
El celebre escritor argentino Jorge Luis Borges escribió y recito un poema dedicado al Ajedrez con un intenso y sutil significado social, clic aquí para leer el poema completo.
Gambito de Dama, protagonizada por Anya Taylor-Joy, es una mirada apasionante al ajedrez y a la soledad del jugador, basada en la novela del mismo título, escrita por Walter Trevis publicada en 1983, un libro de culto para ajedrecistas que casi cuarenta años más tarde y, en tan solo unas cuantas semanas de lanzamiento, terminaría convirtiéndose en la última obsesión de la más grande plataforma de streaming.
Al finalizar el presente post encontrarás un formulario que puedes llenarlo si deseas que abramos un ciclo de tertulias y charlas referentes a la presente temática.
Vamos con la lista de los 5 libros de ajedrez para acompañar tu obsesión con la super serie de netflix "Gambito de Dama". El orden es estrictamente aleatorio y no sigue ningún tipo de preferencia particular.
1. GAMBITO DE REINA, escrito por WALTER TEVIS

"A los ocho años, Beth Harmon es una huérfana callada, introvertida y, según todas las apariencias, sin nada especial. Pero entonces juega su primera partida de ajedrez. Sus sentidos se aclaran, su inteligencia se afina, y por primera vez en su vida se siente plenamente al control.
2. LA DEFENSA, escrita por VLADIMIR NABOKOV

"El descubrimiento del ajedrez supone para el gran maestro Luzhin, protagonista de esta novela, la revelación de un orden de impecable armonía donde encontrar refugio contra las tribulaciones de su desdichada adolescencia."
3. NOVELA DE AJEDREZ escrita por STEFAN ZWEIG

"Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo. Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que huye de los nazis. Uno de los pasajeros del vapor se acerca a los dos personajes acompañando al lector a la confrontación entre los dos jugadores. Si ?Novela de ajedrez? nos presenta el choque de dos naturalezas antagónicas, nos muestra también, y en buena medida, la capacidad de resistencia del ser humano sometido a una presión extraordinaria. Y todo ello con unas grandes dosis de intriga y maestría."
4. LA TABLA DE FLANDES escrita por ARTURO PÉREZ-REVERTE

"Un enigma del pasado y un misterio del presente se unen en un apasionante juego de trampas
A finales del siglo XV un viejo maestro flamenco introduce en uno de sus cuadros, en forma de partida de ajedrez, la clave de un secreto que pudo cambiar la historia de Europa.
Cinco siglos después, una joven restauradora de arte, un anticuario homosexual y un excéntrico jugador de ajedrez unen sus fuerzas para tratar de resolver el enigma. La investigación les conducirá a través de una apasionante pesquisa en la que los movimientos del juego irán abriendo las puertas de un misterio que acabará por envolver a todos sus protagonistas.
La tabla de Flandes es un apasionante juego de trampas e inversiones -pintura, música, literatura, historia, lógica matemática- que Arturo Pérez-Reverte encaja con diabólica destreza."
5. EL OCHO escrito por KATHERINE NEVILLE

"Tras las míticas piezas de ajedrez de Montglane se oculta un secreto celosamente preservado durante siglos...
Un trepidantethriller y best seller internacional.
Nueva York, 1972. Catherine Velis, aficionada a las matemáticas y al ajedrez, trabaja en una auditoría como experta en informática. La firma la destina a Argelia, pero, antes de partir, una vidente le lee las líneas de la mano y le advierte de que un grave peligro se cierne sobre ella. Poco después, un marchante de antigüedades hace a Cat una misteriosa oferta: un cliente suyo está intentando reunir las piezas de un antiguo juego de ajedrez que presuntamente se encuentra en Argelia. Si Cat le consigue esas piezas, obtendrá a cambio una generosa recompensa.
Sur de Francia, 1790. Mireille de Rémy y su prima Valentine son dos novicias de la abadía de Montglane. Francia arde en las llamas de la revolución que, entre otros proyectos, pretende aniquilar a la Iglesia y hacerse con sus tesoros. Enterradas desde hace mil años bajo el suelo de la abadía se encuentran las piezas de un ajedrez legendario, que perteneció a Carlomagno. Quien consiga reunir dichas piezas adquirirá un poder ilimitado. Y, para mantenerlas fuera del alcance de quienes pudieran abusar de él, Mireille..."
Disfruta de todos los libros sugeridos junto a personas que, al igual que tú, están deseosos por conocer historias similares para sobrellevar el día a día; inscríbete en el grupo de lectura y disfruta de la literatura en nuestro club de lectura.
Si deseas leer los libros recomendados en el presente post, u otros con la misma temática de ajedrez que puedas recomendarnos, por favor llena el presente formulario, si tenemos un mínimo de inscritos abriremos un ciclo con tertulias y charlas de la presente temática y te avisaremos.
Últimas publicaciones en nuestro blog
Lee lo nuevo de esta semana
Te presentamos la reseña escrita por Max Vino Arcaya, resultado del taller "Cómo escribir un ensayo y reseña literaria", organizado por el Club de Lectura La Paz junto al Centro Cultural de España en La Paz.
Este análisis literario se centra en La balada del café triste, la célebre obra de Carson McCullers,...
¿Cómo abordar el impacto de la bomba atómica en la narrativa contemporánea? En esta reseña, Paola Cáceres Reynolds explora Sombras de Hiroshima, la novela de Mauricio Murillo Aliaga que mezcla historia, memoria y misterio.