Charla gratuita "Escribir poesía, un acto de resistencia"

14.07.2025

Acompáñanos en esta charla con Mónica Velásquez Guzmán, Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal, para reflexionar sobre la escritura poética como una forma de resistencia.

📆 jueves 31 de julio | 🕖 17:30 a 19:00 h.
🎟️ Gratuita, cupos limitados.
📄 Incluye lectura previa de tres poemas de Mónica Velásquez, enviados al inscribirse.
📝 Inscríbete aquí.

💛 Si puedes, realiza un aporte voluntario para apoyar nuestro proyecto de dotación gratuita de 300 ejemplares de La casa del páramo a colegios de La Paz.

Charla gratuita "Escribir poesía, un acto de resistencia"
Charla gratuita "Escribir poesía, un acto de resistencia"

DESCRIPCIÓN DE LA CHARLA

Objetivo

Explorar cómo la escritura poética puede ser una forma de resistencia personal y colectiva.

Inversión

Esta charla es gratuita, pero si te gustaría apoyar nuestro proyecto de dotación gratuita de 300 ejemplares de La casa del páramo de Gaskell a colegios de La Paz, puedes realizar un aporte voluntario. 

Material de lectura

Al inscribirte, recibirás tres poemas de Mónica Velásquez, publicados en su último poemario, que utilizaremos como referencia en la charla.

Fecha y modalidad

La charla se realizará de manera presencial en la Biblioteca del Goethe - Institut (Av. Arce esquina Campos, San Jorge, La Paz), el día jueves 31 de julio de 5:30pm. a 7:00pm.

Facilitadora

Mónica Velásquez Guzmán (1972). Publicó los poemarios Tres nombres para un lugar (1995); Fronteras de doble filo (1998); El viento de los náufragos (2005); Hija de Medea (2008 Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal), La sed donde bebes (2011) y Abdicar de lucidez (2016). Editó la Antología de poesía boliviana del siglo XX: Ordenar la danza (LOM Chile, 2004). Como crítica literaria, es autora, entre otros, de Múltiples voces en la poesía de Francisco Hernández, Blanca Wiethüchter y Raúl Zurita (El Colegio de México 2009), Demoniaco afán (Plural-Pittsburgh 2010), y la colección de catorce volúmenes sobre poesía boliviana La crítica y el poeta (UMSA 2010-2022). Es doctora en literatura hispánica por El Colegio de México, actualmente es docente de la Carrera de Literatura de la UMSA. Recibió la distinción Caballero de la orden de las artes y las letras del gobierno de Francia en 2017. 

Si deseas mantenerte informado de los futuros talleres de escritura creativa que organizaremos puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp haciendo clic aquí o en el botón de abajo.

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Por favor llena el siguiente formulario de pre-inscripción, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para poder coordinar tu inscripción.