Ciclo Gratuito de Capacitaciones sobre "El gran Gatsby" a 100 años de su publicación

03.09.2025

En el ciclo, organizado por el Club de Lectura La Paz, podrás explorar, con ayuda de facilitadores, las características que componen El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald, como su narrador o personajes. Además, se darán certificados por parte del Club a los participantes. El cupo, para este ciclo, es de solamente 100 personas.

Es importante que leas toda la información detallada antes de realizar tu inscripción. De esta manera, podrás conocer todos los detalles del evento y asegurarte que cumple con tus expectativas. Al final de la información, encontrarás un enlace o botón para realizar tu inscripción a través de un formulario en línea. Asegúrate de completar todos los campos requeridos para que tu inscripción sea válida. 

Ciclo Gratuito de Capacitaciones sobre "El gran Gatsby" a 100 años de su publicación
Ciclo Gratuito de Capacitaciones sobre "El gran Gatsby" a 100 años de su publicación

RESUMEN DEL CICLO

Duración

El ciclo constará de tres sesiones virtuales de capacitaciones, la primera el día … … de noviembre de …pm a …pm, la segunda el día … de noviembre de … a …y la última el día … de noviembre de … a …. Finalmente habrá una tertulia presencial opcional el día sábado … de noviembre.


Facilitadores

y Mgtr. Lourdes Reynaga, Licenciada en Literatura en la UMSA, premio Eduardo Abaroa, docente universitaria de literatura. 

Inversión

Gracias al apoyo de la Editorial MURR, los participantes podrán acceder a las capacitaciones de manera gratuita, pero podrías apoyar nuestro proyecto de dotaciones gratuitas de libros con un aporte voluntario. 

Certificado

Se entregará un Certificado Conmemorativo de Participación extendido por el Club de lectura La Paz a los participantes que hayan asistido a todas las sesiones. 

Modalidad

Las sesiones de capacitación se realizarán mediante Google Meet.

Si deseas puedes inscribirte haciendo clic aquí o en el botón de arriba, pero si gustas puedes conocer todos los detalles del ciclo revisando la información completa que la encontrarás líneas abajo.

INFORMACIÓN COMPLETA

Ciclo gratuito de capacitaciones "El sueño americano en El gran Gatsby a 100 años de su publicación"

Justificación

¿Qué se esconde detrás de una sociedad de ensueño? Este ciclo de capacitaciones devela la cara oculta del "sueño americano" en El gran Gatsby. Analizaremos la afilada crítica de F. Scott Fitzgerald a la opulencia de la era del jazz y profundizaremos en su riqueza literaria, desde su inolvidable narrador subjetivo hasta la compleja construcción de sus personajes. Una oportunidad para comprender una de las obras literarias más aclamadas del siglo XX. 

Objetivo

General: Analizar críticamente la representación del "sueño americano" en El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald, explorando sus componentes narrativos y temas centrales.

Específicos:

  • Desarrollar herramientas de análisis crítico para comprender componentes importantes de la novela como su narrador subjetivo y construcción de personajes.
  • Debatir e intercambiar ideas en un entorno colaborativo, enriqueciendo la perspectiva individual a través del diálogo con otros lectores y especialistas.

Didáctica

El ciclo se compone de dos sesiones de capacitaciones virtuales, con la participación de expertos en literatura y la obra de F. Scott Fitzgerald. Cada charla tendrá una duración de dos horas. Finalmente, se realizará una tertulia presencial opcional.

Capacitadores

xxxxx

xxxxx

¿Quiénes pueden participar?

Este ciclo está abierto a todas las personas mayores de 16 años, interesadas en la obra de F. Scott Fitzgerald, principalmente en El gran Gatsby, sin necesidad de conocimientos previos. Es ideal para escritores emergentes, estudiantes, profesores y amantes de la literatura en general. 

Requisitos

Los participantes deben leer la novela de F. Scott Fitzgerald para el inicio del ciclo, o por lo menos tener avanzada la lectura de la obra.

Sinopsis

El gran Gatsby (1925) narra la historia de Jay Gatsby, un joven y misterioso millonario recién llegado a la clase alta de Nueva York, pero que no es aceptado por los demás en su totalidad. La historia es narrada por Nick Carraway, vecino de Gatsby a través del cual veremos el cambio que significa en la sociedad la llegada de un personaje tan enigmático como Gatsby, principalmente en los esposos Buchanan. Al mismo tiempo, la novela muestra los "locos años veinte", la época del jazz y todo lo que formaba parte de aquella cultura americana de inicios del siglo XX.

Cronograma

Los contenidos a trabajar en el ciclo están agrupados en 2 sesiones. 

  • PRIMERA SESIÓN: xxxxxxxx. (martes xx de agosto de x:00pm a x:00pm) con el Mgtr. xxxxx.
  • SEGUNDA SESIÓN: xxxxxxx (jueves xxx de agosto de x:00pm. a 6:00pm.) con PhD. xxxxxxx.
  • BONUS, Café literario: realizaremos una tertulia literaria en una cafetería de La Paz ☕. Compartiremos ideas y comentarios de El gran Gatsby entre los participantes, ideal para afinar ideas y fortalecer el enfoque del ensayo. (sábado X de xxxx de 3:30pm a 5:00pm) ☕

INVERSIÓN:

Esta charla es gratuita gracias al apoyo de la Editorial MURR, pero si te gustaría apoyar nuestro proyecto de dotación gratuita de 300 ejemplares de La casa del páramo de Gaskell a colegios de La Paz, puedes realizar un aporte voluntario. 

INSCRIPCIÓN:

Para inscribirte, completa nuestro formulario de pre-inscripción haciendo clic aquí. Los cupos son limitados, ¡asegura tu lugar cuanto antes!

Una vez que completes el formulario, te contactaremos para la inscripción oficial y compartirte el material de lectura.

¡No te pierdas esta oportunidad! ¡Inscríbete ya y vive una experiencia enriquecedora! 

CONTACTOS:

Cualquier consulta o duda puedes comunicarte al whatsapp 70419943.

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Por favor llena el siguiente formulario de pre-inscripción, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para poder coordinar tu inscripción y posterior envío del material de lectura digital.