Ciclo Gratuito de Capacitaciones - Introducción a la Obra Poética de Gabriela Mistral

01.10.2025

En 2025 se cumplen 80 años de un hito que marcó la historia de la literatura, Gabriela Mistral se convertía en la primera mujer hispanoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura. Para conmemorar este aniversario, nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo del Consulado de Chile en Bolivia, te invita a un ciclo gratuito capacitaciones para redescubrir el legado de una de las voces más importantes de nuestra región. 

Ciclo Gratuito de Capacitaciones - Introducción a la Obra Poética de Gabriela Mistral
Ciclo Gratuito de Capacitaciones - Introducción a la Obra Poética de Gabriela Mistral

RESUMEN DEL CICLO

Duración

El ciclo constará de dos capacitaciones, el día miércoles 8/oct de 17:30 a 19:30 (presencial), y el día martes 21/oct de 18:00h a 19:00h (virtual)


Capacitadoras

PhD. Soledad Falabella Luco, docente de la facultad de filosofía y humanidades de la Universidad de Chile, y Mgtr. Lourdes Reynaga, licenciada en literatura, premio Eduardo Abaroa, docente universitaria de literatura.

Inversión

Los participantes podrán acceder de manera gratuita, pero podrías apoyar nuestro proyecto de dotaciones gratuitas de libros con un aporte voluntario. 

Acceso Solo con Inscripción

La inscripción previa es un requisito indispensable para poder participar en todas las actividades del ciclo. Solo contamos con 50 cupos disponibles.

Certificado

Se entregará un Certificado de Participación extendido por el Consulado de Chile a los participantes que hayan asistido a todas las sesiones.

Modalidad

Las sesiones presenciales del taller se realizarán en el Consulado de Chile y la sesión virtual mediante Google Meet.

INFORMACIÓN COMPLETA

Ciclo gratuito de capacitaciones - Introducción a la obra poética de Gabriela Mistral

¿De qué trata este ciclo? 

Es un ciclo gratuito de charlas y tertulias diseñado para conmemorar el 80 aniversario del Premio Nobel de Gabriela Mistral. Es una invitación para redescubrir su "identidad poliédrica": la poeta de vanguardia, la educadora revolucionaria, la diplomática influyente y la pensadora feminista cuya voz sigue siendo vital en nuestra actual sociedad. Exploraremos su poemario Desolación para analizar sus temas y estilo.

¿Quiénes guiarán este viaje literario?

Para un análisis de esta magnitud, contaremos con dos guías de lujo que son referentes en el estudio de la literatura hispanoamericana: 

  • PhD. Soledad Falabella (Charla Inaugural | 8 de octubre): desde Chile, nos acompañará una de las mayores especialistas en la obra de Gabriela Mistral. Doctorada por la Universidad de California, Berkeley, docente de la facultad de filosofía y humanidades de la Universidad de Chile, y con más de 15 años en academia y activismo como autora, profesora e investigadora, desde una perspectiva de investigación-acción multidisciplinaria a partir de temáticas de escritura, educación, género e historia de las ideas y la modernidad en América Latina. Especialista en obra de Gabriela Mistral, mujeres y esfera pública, teoría, fortalecimiento de capacidades académicas críticas, escritura y Derechos Humanos.
  • Mgtr. Lourdes Reynaga (21 de octubre): Reconocida escritora, crítica y docente universitaria boliviana, galardonada con el premio Eduardo Abaroa. Obtuvo la Licenciatura en Literatura por la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia). Docente investigadora invitada del instituto de Investigaciones Literarias (2018 y 2019), Coordinadora del Centro de Interacción y Formación de Literatura (2019). Ha concluido la Maestría en Literatura Boliviana y Latinoamericana, dependiente de la misma universidad. Además tiene artículos críticos y ensayos publicados en diferentes revistas especializadas.

¿Cómo funcionará y cuáles son las fechas?

El ciclo se compone de las siguientes actividades:

  1. Charla Inaugural | Miércoles, 8 de octubre - 5:30pm. a 7:30pm: Nos reuniremos de manera presencial en el Consulado de Chile, donde el Cónsul General de Chile, Juan Carlos Fernández, inaugurará el evento. Desde ahí, nos conectaremos de forma virtual con la PhD. Soledad Falabella, cuya charla magistral será proyectada para todos los asistentes. 

  2. Charla virtual con la Mgtr. Lourdes Reynaga: Martes, 21 de octubre de 6:00pm. a 7:00pm.

  3. BONUS, Café literario: realizaremos una tertulia literaria en una cafetería de La Paz ☕. Compartiremos ideas y comentarios sobre Desolación. Sábado 25 de octubre de 3:30pm a 5:00pm) ☕

  4. Entrega de certificados de participación: a mediados de noviembre se realizará la entrega de certificados en un evento especial.

¿Qué necesito para participar?

El ciclo está dirigido al público general mayor de 16 años de edad. El único requisito es tu interés y la lectura previa del poemario "Desolación" (1922), que te enviaremos en formato digital una vez confirmemos tu inscripción.

¿Tiene algún costo? ¿Qué obtendré al participar? 

La participación es totalmente gratuita e incluye un Certificado de Participación al finalizar.

Si deseas apoyar nuestra misión, durante el ciclo recibiremos con gratitud tu aporte voluntario. Estos fondos se destinarán a nuestro proyecto de dotación gratuita de libros para colegios en La Paz. ¡Tu ayuda hace la diferencia!

¡Me interesa! ¿Cómo me inscribo?

Los cupos son limitados para garantizar una experiencia enriquecedora.

Para inscribirte gratis y asegurar tu lugar, completa nuestro formulario de pre-inscripción. Nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu participación y enviarte el material de lectura.

CONTACTOS:

Cualquier consulta o duda puedes comunicarte al whatsapp 70419943.

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Por favor llena el siguiente formulario de pre-inscripción, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para poder coordinar tu inscripción y posterior envío del material de lectura digital.