Te invitamos a formar parte del Taller «Explora tu voz Poética: Taller de escritura inspirada en "Trilce" de César Vallejo» organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada del Perú en Bolivia. El taller contará con la participación de PhD. Pedro M. Favaron P. Docente de literatura en la Pontificia...
Ciclo gratuito de tertulias y charlas sobre Jorge Luis Borges

Te presentamos mayores detalles sobre nuestro Ciclo gratuito de tertulias y charlas sobre Jorge Luis Borges, al finalizar el post encontrarás un link para inscribirte al ciclo, una vez inscrito en el ciclo te compartiremos el link para que puedas ingresar al grupo de WhatsApp y empieces a interactuar con el grupo. Las actividades se realizarán de manera gratuita en la ciudad de La Paz.
Los cupos son limitados, recibiremos un máximo de 25 personas presenciales (La Paz)
Objetivo del ciclo
El presente ciclo tiene por objeto acercar al público a la obra del escritor argentino Jorge Luis Borges y despertar interés en la biografía del autor,
¿Qué textos leeremos?
En el ciclo leeremos un total de 4 textos, el primero será Ficciones y los restantes 3 serán elegidos por la mayoría de los presentes en la primera reunión.

"Ficciones" de Jorge Luis Borges, es posiblemente la obra más reconocida de Jorge Luis Borges y un hito en la historia de la literatura. Aquí se encuentran lo policiaco («La muerte y la brújula») y lo fantástico («La lotería en Babilonia»), lo irreal («Las ruinas circulares») y lo imaginario («Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»), el que Borges consideró acaso su mejor cuento («El Sur») y uno de los comienzos más cautivadores de un relato jamás escrito («Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche»).Cada uno de los dieciséis cuentos reunidos en este libro es, en sí, pieza fundacional y celebración del universo borgeano.
¿Qué actividades se realizarán?
Tertulias literarias, cada participante expone su interpretación sobre el texto leído generando un intercambio enriquecedor que permite la construcción de nuevos conocimientos. La duración de cada sesión corresponderá a 90 minutos.
Charlas con especialistas, organizaremos un encuentro, con un experto en la materia para poder conocer un poco más sobre el tema planteado en el ciclo, La duración es de 60 minutos.
Cronograma de actividades
sáb 04/feb - 17:00hrs. - Tertulia presencial sobre "Ficciones" de Jorge Luis Borges - Lugar: Café sangre y madera (Sopocachi).
Las demás fechas serán programadas en la primera reunión del ciclo.
En el medio de las fechas programaremos una charla virtual.
¿En qué modalidad se realizarán las actividades?
Presencial Las tertulias se desarrollarán en cafeterías en inmediaciones de la Plaza Avaroa (Zona Sopocachi) de la ciudad de La Paz, El lugar exacto de las tertulias se comunicará días antes de la tertulia previa coordinación.
¿En qué formato puedo leer?
Puedes leer en el formato que mejor te convenga, puede ser digital o físico, lo importante es leer los textos seleccionados antes de la reunión.
Coordinación general del ciclo
El presente ciclo será coordinado y moderado por Giovanna Vásquez y Ariel Claros
Inscripción al ciclo
Para inscribirte al ciclo y poder participar de las tertulias y charlas, primero debes llenar el formulario que encontrarás al finalizar el presente post, por favor te pedimos que solamente llenes el formulario si realmente participarás en todas o en la mayoría de las actividades organizadas para el ciclo.
Una vez llenado el formulario, nosotros nos contactaremos contigo vía WhatsApp para informarte el estado de tu inscripción, ya que contamos con cupos limitados (solo responderemos las solicitudes aceptadas).
¿Imaginas tu historia bajo el árbol de Navidad? Participa en nuestro taller y hazlo realidad. En el taller explorarás el arte de contar historias ambientadas en la época más mágica del año. Bajo la guía experta de Lourdes Reynaga, te sumergirás en clásicos navideños y obras contemporáneas, aprendiendo a tejer cuentos que capturan el...
Es un placer compartir con nuestra comunidad lectora la reseña realizada por Oriana De Alencar, una de nuestras participantes del ciclo de tertulias y capacitaciones "La magia del cuento brasileño", organizada por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada de Brasil y el IGR, ha sido un espacio de profundo intercambio cultural y...
Es un placer compartir con nuestra comunidad lectora la reseña realizada por Mary Vargas, una de nuestras participantes del ciclo de tertulias y capacitaciones "La magia del cuento brasileño", organizada por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada de Brasil y el IGR, ha sido un espacio de profundo intercambio cultural y...