ColegioLector+ | Proyecto de dotación gratuita de libros a colegios

¿Qué es este proyecto?
El proyecto ColegioLector+ de dotación gratuita de libros es una iniciativa impulsada por nuestro Club de Lectura La Paz que busca acercar grandes obras de la literatura universal a estudiantes bolivianos de nivel secundario. El proyecto no se limita a la entrega física de libros: cada obra viene acompañada de capacitaciones, guías pedagógicas para docentes y estudiantes, y espacios de diálogo como tertulias o charlas abiertas.
Queremos que los libros se lean, se discutan, se vivan. Por eso apostamos por una experiencia literaria completa, accesible y transformadora.
Objetivos del proyecto
- 📖 Promover la lectura crítica en secundaria.
- 👩🏫 Apoyar la labor educativa de docentes mediante materiales útiles y formación.
- 🏫 Fortalecer las bibliotecas de colegios.
- 🌍 Visibilizar autores clave del canon mundial.
Cómo funciona el proyecto
- Selección de la obra: Escogemos libros relevantes para el contexto educativo boliviano.
- Producción del libro: En alianza con la Editorial Murr, realizamos la traducción (si aplica), diseño, notas al pie, maquetación e impresión pensadas para uso escolar.
- Dotación gratuita: Distribuimos los ejemplares en unidades educativas públicas y privadas, priorizando colegios con mayor alcance y que cuenten con un sistema de almacenamiento de libros.
- Capacitación y actividades pedagógicas: El proyecto va acompañado de capacitaciones presenciales y virtuales, guías de lectura, dinámicas grupales y tertulias estudiantiles generadas a partir de la obra.
Evaluación y registro: Recopilamos registros, testimonios, y datos para mejorar el proyecto y compartir aprendizajes.
¿Cómo financiamos este proyecto?
Nuestro proyecto de dotación gratuita de libros no cuenta con fondos permanentes. Lo sostenemos con mucho esfuerzo gracias a tres vías de autofinanciamiento gestionadas desde el Club de Lectura La Paz:
-
Inscripciones a talleres literarios y de escritura: Cada taller que organizamos es una fuente doble: de formación para nuestros lectores y de recursos para dotar nuevos libros a más colegios.
-
Aportes voluntarios de miembros y participantes: Personas que creen en el proyecto nos apoyan con aportes voluntarios, y eso suma mucho.
-
Venta directa de libros editados por el Club: Producimos ediciones cuidadas de clásicos literarios con introducciones, notas al pie y diseño propio. Su venta permite seguir financiando más entregas gratuitas.
Apoyo de embajadas e instituciones culturales: Embajadas como la de Brasil y Nicaragua, así como instituciones como el IGR, han creído en nuestro proyecto y nos han brindado apoyo financiero, logístico o institucional para llegar a más colegios.
🤲 Al inscribirte a un taller, aportar voluntariamente o adquirir uno de nuestros libros, nos ayudas a sembrar lectura en más aulas de Bolivia.
Galería de fotos
Obras dotadas hasta ahora
✔️ El alienista, de Machado de Assis
📦 200 ejemplares entregados, acompañado de capacitaciones
🎯 Eje temático: poder, locura e institucionalización
🤝🏻 Aliados: Embajada de Brasil, Editorial Murr
✔️ Úrsula, de Maria Firmina dos Reis
📦 300 ejemplares entregados, acompañado de capacitaciones
🎯 Eje temático: esclavitud, feminismo y literatura afrobrasileña
🤝🏻 Aliados: Embajada de Brasil, Editorial Mandacaru
✔️ Poema del Otoño y otros poemas, de Rubén Darío
📦 200 ejemplares entregados, acompañado de capacitaciones
🎯 Eje temático: la pérdida de la juventud y la belleza
🤝🏻 Aliados: Embajada de Nicaragua
Nuevas obras en camino de Elizabeth Gaskell y Juana Manuela Gorriti
Resultados e impacto
📦 700 libros entregados en 12 meses
🏫 +20 unidades educativas beneficiadas
👥 +1.000 estudiantes y docentes participantes
📝 Ensayos, reseñas y talleres literarios generados a partir de cada obra
💛 ¿Quieres apoyarnos para llegar a más colegios?
¿Te imaginas ser parte de que +1.000 estudiantes reciban libros? Si formas parte de una institución pública, privada, académica o fundación, o si eres una persona con deseo de contribuir, tu apoyo puede ayudarnos a escalar esta iniciativa y llegar a más colegios del país.
Con tu colaboración económica podemos:
-
Dotar gratuitamente ejemplares en alta calidad
-
Acompañar la entrega con capacitaciones y actividades educativas
-
Incluir más obras, más voces y más historias en colegios de Bolivia
No necesitas grandes fondos: con lo que puedas, nos ayudas a sumar
📩 Escríbenos a info@clubdelecturalapaz.com
📱 O contáctanos por WhatsApp al 70419943 o haciendo clic aquí.
💳 También podemos enviarte un resumen ejecutivo del proyecto y un certificado de contribución cultural si lo deseas.
Coordinador del Proyecto
Ariel Claros Fuentes, Abogado y gestor cultural diplomado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fundador y Coordinador General del Club de Lectura La Paz, desde donde impulsa proyectos de promoción de la lectura, la escritura y el acceso democrático a la literatura. 🤝 Ha desarrollado múltiples iniciativas con apoyo de embajadas, centros culturales y organizaciones educativas en Bolivia y el exterior.