3. "El guardador de rebaños"
Otro de los heterónimos de Pessoa es Ricardo Reis, quien se caracteriza por su devoción a la filosofía estoica y su amor por la poesía clásica. "El guardador de rebaños" es una de las obras más importantes de Reis, y se compone de una serie de poemas que exploran la vida, la muerte y el amor.
4. "Mensaje"
En esta obra, Pessoa crea un conjunto de poemas en los que cada uno representa a un heterónimo diferente. Cada uno de estos heterónimos representa una faceta diferente de la personalidad del autor, y a través de ellos, Pessoa explora la complejidad del ser humano y su relación con el mundo que lo rodea.
5. "Poesía completa de Álvaro de Campos"
Este heterónimo de Pessoa se caracteriza por su desencanto y su angustia existencial. En sus poemas, Campos reflexiona sobre la vida, la muerte, el amor y el sentido de la existencia.
6. "La educación del estoico"
Esta obra es una colección de ensayos en los que Pessoa reflexiona sobre la filosofía estoica y su relación con la vida. A través de ellos, el autor invita al lector a reflexionar sobre la vida, la muerte y el sentido de la existencia.
7. "Odas de Ricardo Reis"
Este libro de poemas es una celebración de la vida y la naturaleza, escrita desde la perspectiva estoica de Ricardo Reis. Los poemas están llenos de imágenes vívidas y evocadoras que invitan a reflexionar sobre la belleza y el sentido de la vida.
Otra opción para iniciarse en la obra de Pessoa es a través de antologías o compilaciones de sus mejores escritos, como "Antología poética", "Poesía completa" o "Cuentos completos". Estas obras permiten una visión más amplia y diversa de la obra del autor portugués.
Además de sus obras, también es importante conocer un poco sobre la vida y obra de Pessoa. Algunos estudiosos y críticos literarios han resaltado su compleja personalidad y su influencia en la literatura portuguesa y universal. En este sentido, se pueden encontrar diversas biografías y ensayos sobre su vida y obra, como "Fernando Pessoa: Una biografía" de Richard Zenith o "Pessoa, el desgarbado elegante" de José Antonio Llardent.
Por último, es importante recordar que la obra de Pessoa puede ser compleja y en ocasiones difícil de entender, pero también es una fuente inagotable de inspiración y reflexión. Por eso, es recomendable acercarse a su obra con una mente abierta y dispuesta a explorar los diferentes mundos literarios que creó a lo largo de su vida.
En resumen, Fernando Pessoa es uno de los autores más importantes y fascinantes de la literatura portuguesa y universal, y en su 135 aniversario, es una buena oportunidad para adentrarse en su obra. Ya sea a través de sus obras más conocidas, sus heterónimos o antologías, conocer a Pessoa es conocer a un autor que desafió las convenciones literarias y que creó un universo literario único y en constante evolución.