¿Qué significa amar con juicio en tiempos donde se nos exige rapidez, certeza y entrega total? En este ensayo escrito durante nuestro taller conmemorativo por los 250 años de Jane Austen, Andrea Sandoval reflexiona sobre el amor, el pensamiento y el deseo a partir de Orgullo y prejuicio. Su texto, en forma de carta no enviada, nos invita...
Concurso Nacional de Cuentos Navideños - Convocatoria 2023

Conoce las bases del concurso, además al finalizar el presente artículo puedes registrarte para que te mantengamos informado de todas las novedades del concurso y capacitaciones gratuitas que tendremos para fortalecer la escritura de tu cuento y absolveremos cualquier consulta o duda que tengas.
Bases del Concurso Nacional de Cuentos Navideños - Convocatoria 2023
Organización
El concurso es organizado por el Club de Lectura La Paz.
Temática
El concurso se centra en la temática navideña, pudiendo abordar diversos aspectos como la familia, la generosidad, la paz, entre otros, siempre dentro del espíritu de las festividades navideños.
Participantes
- Podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin importar su nacionalidad.
- No podrán participar miembros del jurado ni organizadores del concurso.
Inscripción
- La inscripción es gratuita.
- Cada participante podrá presentar un único cuento.
- Las postulaciones deben ser enviadas adjuntando el cuento en formato WORD y llenando el formulario de inscripción disponible en el siguiente link de nuestra página web. https://www.clubdelecturalapaz.com/postulacion-concurso/
Requisitos del Cuento
- El cuento debe ser original e inédito, y no haber sido premiado en otros concursos.
- Debe estar escrito en español.
- Extensión máxima de 1500 palabras.
Plazos
- Apertura de convocatoria: 1 de noviembre de 2023
- Cierre de convocatoria: 5 de diciembre de 2023
- Anuncio de ganadores: 24 de diciembre de 2023 (Debido a las fiestas, el jurado hará público el fallo antes del 2 de enero)
⬇️CAPACITACIÓN GRATUITA PARA EL CONCURSO ⬇️
Jurado
El jurado estará compuesto por miembros del Club de Lectura La Paz y escritores escritores invitados y su fallo será inapelable.
Criterios de Evaluación
- Creatividad y originalidad.
- Calidad literaria.
- Adherencia al tema.
Premios
- Primer lugar: Plaqueta, diploma de reconocimiento y publicación del cuento en nuestras redes sociales y página web.
- Segundo lugar: Plaqueta, diploma de reconocimiento y publicación del cuento en nuestras redes sociales y página web.
- Tercer lugar: Plaqueta, diploma de reconocimiento y publicación del cuento en nuestras redes sociales y página web.
Menciones Especiales: Certificado de premiación. Las menciones especiales se otorgarán en aquellos casos en los que el jurado así lo considere oportuno.
Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado considera que ninguna obra tiene la calidad suficiente.
Derechos
Los cuentos seleccionados ganadores en el concurso, por el mero hecho de participar en él, ceden al Club de Lectura La Paz, de forma exclusiva los derechos de edición, reproducción, publicación y comunicación pública.
Los autores son los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden, al Club de Lectura La Paz, el derecho a editar, publicar y difundir el cuento elegido ganador bajo su autoría.
Los originales no premiados que no vayan a ser publicados y sus copias y soportes serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte de la organización del certamen y sin que tenga que informar sobre este punto.
Publicación
Los
organizadores del presente certamen, se reservan el derecho de publicar los
cuentos ganadores en diferentes medios, como forma de promoción de los mismos.
Aceptación de las Bases
La participación en este concurso implica la plena aceptación de estas bases. Cualquier situación no prevista será resuelta por la organización del concurso.
Si deseas mantenerte informado todas las actividades que organizamos puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp haciendo clic aquí o en el botón de abajo.
CAPACITACIONES
Para fortalecer las habilidades de escritura creativa y el entendimiento sobre temática del concurso, se darán charlas de escritura creativa de manera gratuita y abierta a todos los que quieran ser parte.
Si deseas participar en las capacitaciones por favor llena el formulario que encontrarás abajo o haciendo clic aquí.
SUSCRÍBETE AHORA Y ENTÉRATE DE LAS NOVEDADES Y CAPACITACIONES DEL CONCURSO
Suscríbete ahora llenando el siguiente formulario y te mantendremos informado de todas las novedades del concurso, también te informaremos sobre las capacitaciones gratuitas que tendremos para fortalecer la escritura de tu carta y absolveremos cualquier consulta o duda que tengas.
Entre los muchos elementos que hacen de Orgullo y prejuicio una obra inmortal, destacan los espacios donde transcurre la historia. En este ensayo, escrito en el marco del taller conmemorativo por los 250 años de Jane Austen, Ángela Balanza propone una lectura que pone en primer plano el peso simbólico de las propiedades en la novela....
✍️ ¿Cómo se transforma una idea en una obra literaria? Acompáñanos en esta charla con María del Mar Escobedo, escritora, traductora y finalista del Premio Nacional de Novela de Colombia (2024), donde exploraremos el proceso creativo que da forma a un texto, desde su chispa inicial hasta su versión final.
📆 Miércoles 2 de julio |...
Nuestro Club de Lectura La Paz propone este ciclo gratuito como un espacio de análisis colectivo, para conocer autores fundamentales del Japón contemporáneo y reflexionar en grupo sobre los temas que atraviesan sus obras: soledad, identidad, vínculos y memoria.
Este taller te ofrece la posibilidad de explorar la tradición oral boliviana y convertirla en narrativa contemporánea. Bajo la guía de Lourdes Reynaga, trabajarás paso a paso en la escritura de un cuento, con asesoría, comentarios y revisión personalizada. Al finalizar el taller, si lo deseas, el cuento que escribas podrá ser publicado en un libro...