En el taller, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada Británica en La Paz, podrás explorar, con la ayuda de las facilitadoras, la obra literaria de Jane Austen, analizando una de sus obras más emblemáticas: Orgullo y prejuicio. Además, los mejores 12 ensayos serán publicados en un libro fruto del taller.
Charla Online Gratuita: Conocimiento, poder y conflicto: apuntes sobre las trilogías de la Fundación (I. Asimov), de Marte (K.S. Robinson) y de Los juegos del hambre (S. Collins)

TEMA
"Conocimiento, poder y conflicto: apuntes sobre las trilogías de la Fundación (I. Asimov), de Marte (K.S. Robinson) y de Los juegos del hambre (S. Collins)"

La "Trilogía de la Fundación" está considerada la mejor serie de la ciencia ficción universal. Como tal, fue galardonada en 1966 con un premio Hugo.
Clic aquí para leer reseña completa
Trilogía Marciana

La Trilogía marciana de Kim Stanley Robinson es el conjunto de las novelas Marte rojo, Marte verde y Marte azul, en las que narra la historia de la hipotética colonización de Marte por el ser humano iniciada en 2026. Aunque la historia queda cerrada en el tercer volumen, se publicó con posterioridad la obra Los marcianos, un conjunto de cartas y relatos sobre los protagonistas de las novelas que ayudan a dar más profundidad a la obra. Estos son los Primeros Cien, la primera expedición que llega para quedarse en el planeta. Desde los puntos de vista de los miembros más notables de entre ellos es como se narra la historia.
La obra toca aspectos muy diversos, yendo más allá de la simple acción y entrando en temas de política, economía, psicología y, por supuesto, ciencia y tecnología.
Trilogía Los juegos del hambre

En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reality show llamado Los juegos del hambre. Solo hay una regla: matar o morir. Cuando Katniss Everdeen, una joven de dieciséis años se presenta voluntaria para ocupar el lugar de su hermana en los juegos, lo entiende como una condena a muerte. Sin embargo, Katniss ya ha visto la muerte de cerca y la supervivencia forma parte de su naturaleza. Una de las trilogías más exitosas de todos los tiempos reunida por primera vez en un atractivo estuche para coleccionistas. Incluye los libros: Los juegos del hambre, En llamas y Sinsajo.
MODALIDAD
La presente conferencia será bajo la modalidad OnLine, con interacción inmediata con la facilitadora, podrás interactuar, realizar preguntas al instante y lograr así una mejor dinámica y entendimiento en el curso.
FACILITADORA
Dra. Noemí Novell Monroy, Académica mexicana. Estudió la Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas Inglesas en la Facultad de Filosofía y Letras ffyl (unam) y el Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona uab. Actualmente es profesora del Colegio de Letras Modernas de la Universidad Nacional Autónoma de México unam, y pertenece al Seminario Permanente de Teoría y Crítica Literarias de la misma casa de estudios. Ha dedicado su investigación a la teoría de la ciencia ficción, a la teoría de los géneros literarios y cinematográficos y a la literatura y cultura popular, en general.
Es integrante del proyecto de investigación "Tránsfugas y parias modernas: género y exclusión en la cultura popular del siglo XXI", con sede en la Universidad de Barcelona. Está pronta la publicación del dossier "Ciencia ficción, género y exclusión", que coordinó para 452°F Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Es representante para México en la Science Fiction Research Association (SFRA).
DIRIGIDO A:
La presente Charla está dirigida al público en general interesado en conocer sobre literatura de ciencia ficción.
REQUISITOS
Se solicita que los inscritos tengan:
- Computadora con windows o Mac Os; también puede utilizar el celular o una tablet con android o iOs, donde pueda funcionar la aplicación con la que realizaremos la videoconferencia.
- Conexión a internet, durante el horario de la videoconferencia.
COSTO Y FECHA
La conferencia Online se realizará el día sábado 30 de enero, de 18:00 a 19:00Hrs. (Bolivia), el evento es completamente GRATUITO, sin embargo los cupos son limitados, por lo que te solicitamos un previo registro (el formulario se encuentra al finalizar el presente post o también puedes acceder a el haciendo clic aquí).
CONTACTO
Si tienes alguna consulta o duda puedes comunicarte al WhatsApp 70419943 - 74001896.
LINKS DE INTERÉS
REGISTRA TU PARTICIPACIÓN
Te presentamos la reseña escrita por Max Vino Arcaya, resultado del taller "Cómo escribir un ensayo y reseña literaria", organizado por el Club de Lectura La Paz junto al Centro Cultural de España en La Paz.
Este análisis literario se centra en La balada del café triste, la célebre obra de Carson McCullers,...
¿Cómo abordar el impacto de la bomba atómica en la narrativa contemporánea? En esta reseña, Paola Cáceres Reynolds explora Sombras de Hiroshima, la novela de Mauricio Murillo Aliaga que mezcla historia, memoria y misterio.
¿Son los mitos simples relatos del pasado o siguen influyendo en nuestra forma de entender el mundo? En este ensayo, Iván Wilfredo Gonzales Quispe explora el análisis de Franz Hinkelammert sobre el sentido del mito, su relación con el logos y su impacto en la sociedad actual. Descubre cómo el mito sigue moldeando nuestras creencias y estructuras...