¡Te invitamos a formar parte de nuestro Taller de Escritura Creativa "Cómo escribir un cuento de terror" impartido por Laura Valentina Saavedra! Durante el taller, aprenderás técnicas y herramientas básicas para crear una historia de terror cautivadora. Además, tendrás la oportunidad de compartir tus habilidades y experiencias con otros apasionados...
Charla online gratuita "¿Cómo lograr ese knock-out en el cuento?" Estrategias de narración para conseguir un final asombroso
La presente charla "¿Cómo lograr ese knock-out en el cuento?" Estrategias de narración para conseguir un final asombroso, corresponde al ciclo de capacitaciones del Concurso Nacional de cuento "Medio ambiente y expresiones escritas", que venimos organizando con el objetivo de fortalecer las habilidades de escritura de las personas interesadas en participar del certamen. (Haz clic aquí para conocer las bases del concurso)
Conoce toda la información sobre el taller en el presente post, si deseas participar, debes llenar el formulario de inscripción que encontrarás al finalizar el post, te recordamos que los cupos son limitados, así que llena el formulario de inscripción lo antes posible para que no te quedes sin tu cupo.

"La novela gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por knock-out."
-Julio Cortázar.
TEMA
¿Cómo lograr el knock-out en un cuento?: Estrategias de narración para conseguir un final asombroso.
JUSTIFICACIÓN
Junto con el temor a iniciar la escritura de un cuento, también enfrentamos los escritores, cierta ansiedad en el momento de cerrar una narración. Pueden manifestarse nuestras inseguridades en forma de preguntas: ¿He escrito lo suficiente?, ¿He escrito demasiado?, ¿Entenderán los lectores aquello que quería transmitir? Y es por esto que, con esta capacitación, se busca conseguir esa confianza en los escritores al momento de cerrar su cuento, así como los elementos a tomar en cuenta y algunos trucos que pueden utilizarse para conseguir finales sorprendentes, sin caer en clichés o inconsistencias.
FACILITADORA

Laura Saavedra (Laurentina) nació en la ciudad de La Paz, tiene 28 años y actualmente es estudiante de Biología. Obtuvo el primer lugar en la categoría C (para mayores de 18 años) del VII Concurso Municipal de Literatura infantil "Historias Chiquitas y Ch'ukutas" con 'El sombrero de Edgar'. Fue jurado calificador del primer concurso de cuentos del Club de Lectura La Paz sobre "Violencia de Género" y también fue jurado calificador del VIII Concurso Municipal de Literatura Infantil del año 2020 en la ciudad de La Paz. Tiene publicados los cuentos 'Ana tiene hambre', 'Má' (entre los 3 mejores cuentos del taller de cuentos de horror 05/2020) y 'Su casa' (entre los 3 mejores cuentos del taller de escritura creativa con enfoque desde el encierro 09/2020) en el blog del Club de Lectura La Paz. Es una aficionada eterna a la lectura y escritora emergente empedernida.
MODALIDAD
Esta capacitación será dada de manera virtual en línea. De este modo, los asistentes podrán intervenir, participar y realizar sus consultas en el mismo momento en que avanza la charla y así poder también aprovechar al máximo los trucos y consejos compartidos por la facilitadora.
DIRIGIDO A:
El público en general, de preferencia escritores emergentes a partir de los 15 años de edad, y sobre todo a todos aquellos interesados en participar el concurso nacional de cuento 'Medio ambiente y expresiones escritas' patrocinado por el Club de Lectura La Paz.
COSTO y FECHA
La capacitación será impartida de manera gratuita, con previa inscripción y cupos limitados. Se espera que la misma tenga una duración máxima de una hora y media aproximadamente.
Fecha y hora: sábado 3 de abril, de 19:30 a 21:00hrs., (Bolivia)
Debido a que los cupos son limitados, te solicitamos un registro previo (el formulario se encuentra al finalizar el presente post o también puedes acceder a el haciendo clic aquí).
CONTACTO
Si tienes alguna consulta o duda puedes comunicarte al WhatsApp 71575317 - 70419943.
REGISTRA TU PARTICIPACIÓN
El miedo, una de las emociones humanas más primitivas y poderosas, tiene el don de atraparnos en sus garras y desencadenar reacciones incontrolables en nuestro interior. El reconocido maestro de la literatura de terror, HP Lovecraft, supo plasmar magistralmente esta verdad cuando expresó: "La emoción más antigua y fuerte de la humanidad es el...
Nuestro Club de Lectura La Paz se complace en informar que el taller de escritura creativa "Cómo escribir un cuento infantil/juvenil con elementos de misticismo Andino" ha sido realizado con gran éxito. El taller fue dirigido a estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y a su club de lectura, este taller ofreció una oportunidad única...
El ciclo, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz, con el apoyo de la Embajada del Perú en Bolivia, tiene como objetivo generar un espacio de análisis y reflexión sobre la obra de Mario Vargas Llosa, uno de los autores más destacados de la literatura latinoamericana, prestando especial atención a los personajes femeninos fundamentales en su...