Ciclo Gratuito de Capacitaciones - "Cuentos de Oscar Wilde en su 125º Aniversario"
En este ciclo, organizado por el Club de Lectura La Paz, podrás explorar la estética y las características de la escritura de Oscar Wilde a través de sus cuentos, con el acompañamiento de capacitadoras nacionales e internacionales.
Se entregarán certificados conmemorativos a los participantes y el cupo está limitado a 100 personas (Abierto a participantes de toda Bolivia y del exterior).
Antes de inscribirte, te recomendamos leer toda la información para asegurarte de que el evento cumple con tus expectativas.
Al final encontrarás el enlace de inscripción, que deberás completar con todos los datos requeridos para validar tu registro.

RESUMEN DEL CICLO
Duración
El ciclo constará de dos capacitaciones y una tertulia, el día jueves 30/oct de 14:30 a 16:00 (virtual); miércoles 5/nov de 17:30h a 19:00h (virtual) y sábado 15/nov de 15:30h a 17:00h (presencial).
Capacitadoras
Dra. Regina Martínez Ponciano, investigadora y docente especializada en literatura inglesa, con énfasis en la narrativa breve de Oscar Wilde, la época victoriana y los estudios de liminalidad. Doctora en Estudios Ingleses Avanzados por la Universidade de Santiago de Compostela; y Mgtr. Paola Mejía Viaña, Magíster en escritura creativa en la Universidad de Salamanca-España, premio Franz Tamayo 2022 y Adela Zamudio 2017, docente universitaria y periodista.
Inversión
El presente ciclo es gratuito; sin embargo, los aportes voluntarios permiten cubrir honorarios, gestión y plataforma, asegurando la continuidad y autonomía de las actividades del Club. En caso de existir un remanente, este se destina al proyecto de dotación gratuita de libros en colegios.
Acceso Solo con Inscripción
La inscripción previa es un requisito indispensable para poder participar en todas las actividades del ciclo. Solo contamos con 100 cupos disponibles.
Certificado
Se entregará un Certificado Conmemorativo extendido por nuestro Club de Lectura La Paz a los participantes que hayan asistido a todas las sesiones.
Modalidad
La tertulia se realizará en una cafetería de La Paz y las capacitaciones mediante Google Meet.
INFORMACIÓN COMPLETA
¿De qué trata este ciclo?
Los cuentos de Oscar Wilde esconden una afilada crítica social y una profunda reflexión sobre la belleza y la moral. Este ciclo de capacitaciones, en conmemoración por los 125 años de su fallecimiento, ofrece las herramientas para analizar su ingenio, su estilo inconfundible y los temas que lo convierten en un autor inmortal, enriqueciendo nuestra apreciación de uno de los grandes maestros del relato breve.
Objetivo general: entender críticamente la estética de los cuentos de Oscar Wilde, con especial interés en los libros El príncipe feliz y otros cuentos y El crimen de Lord Arthur Savile y otras historias, destacando sus temas centrales.
¿Quiénes guiarán este viaje literario?
Para un análisis de esta magnitud, contaremos con dos guías de lujo que son expertas en el estudio de la literatura inglesa:
- La Dra. Regina Martínez Ponciano es investigadora y docente especializada en literatura inglesa, con énfasis en la narrativa breve de Oscar Wilde, la época victoriana y los estudios de liminalidad. Doctora en Estudios Ingleses Avanzados por la Universidade de Santiago de Compostela, donde obtuvo la mención internacional cum laude, ha desarrollado labores de docencia e investigación en dicha universidad y en la National University of Ireland, Galway. Su trabajo combina el análisis literario con enfoques culturales e históricos, destacándose por la investigación en archivos británicos y su participación en congresos internacionales. Ha sido colaboradora del grupo de investigación "Discurso e Identidade" (GI-1924) y ha publicado en revistas y volúmenes académicos de prestigio. Actualmente se dedica a la traducción y edición de textos académicos en inglés, además de la enseñanza de inglés académico y literario.
- Mgtr. Paola Mejía Viaña, periodista, comunicadora social, escritora y docente universitaria. Licenciada en Periodismo y Comunicación por la Universidad Privada del Valle, complementó su formación con estudios en historia del arte, marketing político y literatura inglesa en la Universidad Católica de Salta (Argentina), y cursó una Maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Salamanca (España). Ha trabajado como periodista, productora radial y televisiva, presentadora de noticias y conductora de programas informativos en cadenas de alcance nacional, además de desempeñarse como redactora en el periódico La Razón. Actualmente es redactora en el medio digital Guardiana, estratega comunicacional y publicitaria, y docente en la Universidad San Francisco de Asís. Su obra literaria ha sido reconocida con diversos premios, entre ellos el primer lugar del Concurso Municipal "Franz Tamayo" (2022) con 19 de febrero, además de distinciones en el certamen "Adela Zamudio" (2016 y 2017).
¿Cómo funcionará y cuáles son las fechas?
El ciclo se compone de las siguientes actividades:
Primera Charla Virtual | jueves, 30 de octubre - 14:30h a 16:00h: Nos reuniremos mediante Google Meet para la primera charla con la PhD. Regina Martínez Ponciano quien se conectará desde España.
Segunda Charla Virtual | miércoles, 5 de noviembre - 17:30h a 19:00h: Nos reuniremos mediante Google Meet para la segunda charla con la Mgtr. Paola Mejía Viaña.
BONUS, Café literario: realizaremos una tertulia literaria en una cafetería de La Paz ☕. Compartiremos ideas y comentarios sobre Oscar Wilde. Sábado 15 de noviembre de 15:30h a 17:00h) ☕
Entrega de certificados de participación: se entregarán los certificados conmemorativos en formato digital a los participantes hasta el 24 de noviembre.
¿Qué material recibiré para el ciclo?
Al inscribirte, no solo recibirás los textos base de Oscar Wilde que analizaremos en el ciclo. También te daremos acceso a una minibiblioteca digital, cuidadosamente seleccionada por nuestro equipo. Esta incluye artículos, ensayos y textos académicos que te permitirán profundizar en la obra del autor.
¿Sabes por qué tu aporte es fundamental para nuestros proyectos? 💛
Nuestros ciclos son gratuitos porque creemos en el acceso libre a la cultura, pero no podrían existir sin el apoyo de nuestra comunidad. Tu aporte voluntario, por pequeño que sea, es el motor que nos permite cubrir los costos del ciclo (honorarios, plataforma, etc.) y mantener la autonomía de este proyecto. Además, cualquier remanente se destina al proyecto de dotación gratuita de libros a colegios. ¡Gracias por ayudarnos a fomentar la lectura!
¿Tiene algún costo?
La participación es totalmente gratuita e incluye un Certificado Conmemorativo al finalizar.
¿Qué necesito para participar?
El ciclo está dirigido al público general mayor de 16 años de edad. El único requisito es tu interés y compromiso en la lectura de los libros El príncipe feliz y otros cuentos y El crimen de Lord Arthur Savile y otras historias.
¡Me interesa! ¿Cómo me inscribo?
Los cupos son limitados para garantizar una experiencia enriquecedora.
Para inscribirte gratis y asegurar tu lugar, completa nuestro formulario de pre-inscripción. Nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu participación y enviarte el material de lectura.
CONTACTOS:
Cualquier consulta o duda puedes comunicarte al whatsapp 70419943.