En un mundo que debate constantemente sobre la libertad, la obra de la Premio Nobel Herta Müller emerge como un faro. Este taller, que realizamos gracias al valioso apoyo del Goethe-Institut La Paz, se sumerge en su literatura, forjada bajo la opresión de regímenes totalitarios como una herramienta de resistencia y un testimonio de la lucha por la...
El Mundo a Través de los Ojos de Mafalda: Una Obra Maestra de Quino
Es un placer compartir con nuestra comunidad lectora el texto escrito por Luz Daniela Saravia Felipes, una de nuestras participantes del ciclo de tertulias y capacitaciones: "La Vigencia de Mafalda: Un ciclo de Lectura Para el 50 Aniversario de su Despedida", organizada por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada de Argentina en Bolivia, ha sido un espacio de profundo intercambio cultural y literario. El ensayo refleja las impresiones y aprendizajes adquiridos a lo largo de las sesiones, ofreciendo una perspectiva sobre la riqueza icónica de Mafalda. Valoramos la dedicación con la que nuestra comunidad se involucra y agradecemos a la Embajada de Argentina por su invaluable apoyo en este proyecto. ¡Disfruta la lectura!

Reseña de Quino: Mafalda
Escrito por: Luz Daniela Saravia Felipes
El libro de Mafalda, tanto gráfica como literariamente concebido por el genial Quino, nos transporta a un evocador viaje por la infancia, recordándonos los días en que éramos pequeños y, para aquellos que compartíamos el desdén por la sopa, nos arranca carcajadas al encontrarnos reflejados en sus páginas. Lo que podría parecer inicialmente como una experiencia divertida, revela a medida que avanzamos desde la primera hasta la última viñeta, una magistral ilustración de la compleja realidad de la vida. Asimismo, aporta una perspicaz visión del mundo contemporáneo.
"Mafalda"
se erige como una obra maestra del cómic, creada por el talentoso humorista
gráfico argentino Joaquín Salvador Lavado, alias Quino, ha dejado una indeleble
huella en la cultura popular. En el centro de esta obra maestra se encuentra
Mafalda, una niña de seis años con una mente aguda y perspicaz que enfrenta el
mundo con una combinación única de inocencia y sabiduría. A través de las
ingeniosas viñetas, Quino aborda de manera satírica y reflexiva cuestiones
sociales, políticas y filosóficas.
Si deseas enterarte de las actividades del club, puedes unirte a nuestro grupo de WhatsApp haciendo clic aquí o en el siguiente botón.
Mafalda, la niña encantadora, contestataria, irónica e inteligente, siempre preocupada por la paz mundial y los derechos humanos, la obra refleja la esencia de la sociedad a través de un elenco diverso de personajes, cada uno con personalidades distintivas. Critica la política, la sociedad de consumo y la burocracia, manteniendo su vigencia a lo largo de las décadas.
El arte de Quino
complementa magistralmente el tono de la obra, con trazos simples pero
expresivos que dan vida a los personajes y realzan la fuerza de los mensajes.
La habilidad del autor para capturar la esencia de la comedia y la sátira ha
convertido a "Mafalda" en una joya atemporal que resuena con lectores
de todas las edades. Más que un cómic, es una obra maestra que, a través de la
perspicaz mirada de Mafalda, nos invita a reflexionar sobre la complejidad del
mundo que nos rodea, haciéndonos reír con su inteligente y perspicaz humor
mientras nos ofrece una aguda crítica de la sociedad contemporánea.
Autora: Soy Luz Daniela Saravia Felipes, Licenciada en Cosmovisiones, Filosofía y Psicología de la Escuela Superior de Maestras y Maestros "Santiago de Huata", egresada del Instituto Superior Pedro Domingo Murillo. Actualmente, trabajo en el Instituto Mirikiri y estoy dando mis primeros pasos en el club. Mi interés por la poesía y la literario me esta abriendo nuevas experiencia y aprendizajes se ha intensificado gracias al Club de Lectura La Paz y su ciclo literario "Mafalda" de Quino.
Últimas publicaciones en nuestro blog
Sé el primero en leer nuestras novedades
¿Cuántas historias se esconden en tu día a día? Aprende a narrar la belleza oculta en los momentos cotidianos bajo la guía de la escritora y docente colombiana María del Mar Escobedo.
¿Cuántas historias se esconden en tu día a día? Aprende a narrar la belleza oculta en los momentos cotidianos bajo la guía de la escritora y docente colombiana María del Mar Escobedo.
Hace 70 años, Juan Rulfo nos invitó a un viaje sin retorno a través de las páginas de "Pedro Páramo", una obra que redefinió la literatura del siglo XX. Hoy, nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada de México, te invita a conmemorar este hito con un taller de análisis literario diseñado para...