¡Te invitamos a formar parte de nuestro Taller de Escritura Creativa "Cómo escribir un cuento de terror" impartido por Laura Valentina Saavedra! Durante el taller, aprenderás técnicas y herramientas básicas para crear una historia de terror cautivadora. Además, tendrás la oportunidad de compartir tus habilidades y experiencias con otros apasionados...
El taller "Cómo escribir un cuento infantil/juvenil con elementos de misticismo andino" fue todo un éxito

Nuestro Club de Lectura La Paz se complace en informar que el taller de escritura creativa "Cómo escribir un cuento infantil/juvenil con elementos de misticismo Andino" ha sido realizado con gran éxito. El taller fue dirigido a estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y a su club de lectura, este taller ofreció una oportunidad única para explorar el mundo de la literatura infantil y sumergirse en la riqueza cultural de los Andes.
El taller, que constó de dos sesiones intensivas, fue impartido por la escritora Laura Valentina Saavedra López, ganadora del VII Premio Municipal de Literatura Infantil. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender técnicas y estrategias para desarrollar personajes, tramas y escenarios que integraran elementos místicos y simbólicos propios de la cultura andina.
La Mgtr. Lourdes Reynaga A., destacada docente universitaria de Cultura Popular en la carrera de Literatura de la UMSA, también fue invitada a ofrecer una charla complementaria sobre la cultura andina, enriqueciendo la formación de los participantes.
Durante las sesiones, los participantes trabajaron con lecturas base y abordaron teoría y ejercicios prácticos para mejorar su escritura creativa. Al finalizar el taller, se propuso la escritura de un cuento final destinado a ser publicado. Los alumnos enviaron sus primeras versiones a Laura Saavedra, quien les proporcionará observaciones, correcciones, sugerencias y reflexiones para mejorar sus creaciones literarias.
Si deseas unirte a nuestro Club, puedes llenar el formulario haciendo clic aquí o en el siguiente botón.
Destacando el compromiso con la difusión de la literatura infantil, nuestro Club de Lectura La Paz se enorgullece de anunciar que los cuentos desarrollados durante el taller serán seleccionados para su publicación en un libro físico. Los participantes que autoricen la publicación de sus cuentos tendrán la oportunidad de ver sus obras impresas y participar en una presentación especial en un espacio cultural adecuado.
El taller "Cómo escribir un cuento infantil/juvenil con elementos de misticismo Andino" se llevó a cabo los días 22 de abril y 29 de abril, en los inspiradores ambientes de "Casa Grito" en la zona de San Miguel.
Para obtener más información sobre futuros talleres y eventos del Club de Lectura La Paz, los interesados pueden visitar unirse a nuestro grupo de WhatsApp de difusión haciendo clic aquí o contactarnos a través de nuestras redes sociales.
¡Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación durante el taller y les deseamos mucho éxito en sus futuras creaciones literarias!
Últimas publicaciones en nuestro blog
Sé el primero en leer nuestras novedades
El miedo, una de las emociones humanas más primitivas y poderosas, tiene el don de atraparnos en sus garras y desencadenar reacciones incontrolables en nuestro interior. El reconocido maestro de la literatura de terror, HP Lovecraft, supo plasmar magistralmente esta verdad cuando expresó: "La emoción más antigua y fuerte de la humanidad es el...
Nuestro Club de Lectura La Paz se complace en informar que el taller de escritura creativa "Cómo escribir un cuento infantil/juvenil con elementos de misticismo Andino" ha sido realizado con gran éxito. El taller fue dirigido a estudiantes de la Universidad Privada Boliviana (UPB) y a su club de lectura, este taller ofreció una oportunidad única...
El ciclo, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz, con el apoyo de la Embajada del Perú en Bolivia, tiene como objetivo generar un espacio de análisis y reflexión sobre la obra de Mario Vargas Llosa, uno de los autores más destacados de la literatura latinoamericana, prestando especial atención a los personajes femeninos fundamentales en su...