Objetivo del ciclo
El
presente ciclo tiene por objeto generar un acercamiento del público lector con la manifestación del existencialismo en la literatura de Arthur Schopenhauer y Friedrich Nietzche.
La participación es gratuita.
¿Qué es el existencialismo?
El existencialismo es una corriente filosófica y posteriormente, una vanguardia literaria1 orientada alrededor de la propia existencia humana a través del análisis de la condición humana, la libertad, la responsabilidad individual , las emociones, así como el significado de la vida.
Autores abordados
- Arthur Schopenhauer (Clic aquí para leer su biografía)
- Friedrich Nietzsche, (Clic aquí para leer su biografía)
Cronograma de actividades
Sesiones
de análisis, apreciación e intercambio de criterios sobre los autores
seleccionado. La duración de cada sesión corresponderá a 90 minutos.
Cronograma de tertulias
Fecha y hora/Título/actividad/formato
sáb 16/04 - 15:30 - Arthur Schopenhauer - El arte de ser feliz / Tertulia presencial [1]
sáb 7/05 - 15:30 - Friedrich Nietzsche - Así hablaba Zaratustra / Tertulia presencial
sáb 21/05 - 15:30 - Arthur Schopenhauer - El arte de tener la razón / Tertulia presencial
sáb 4/06 - 15:30 - Friedrich Nietzsche - Humano, demasiado humano / Tertulia presencial
[1] Con las personas presentes en la primera reunión se podrá elegir otras lecturas de la presente temática para aumentar al cronograma de tertulias.
Lugar:
Las
tertulias se desarrollarán en inmediaciones de la Plaza Avaroa (Zona Sopocachi)
de la ciudad de La Paz, en cafés o restaurantes. El lugar exacto de las
tertulias se comunicará días antes de la tertulia previa coordinación.
Material
Se
asignará la versión digital de los libros seleccionados con la antelación
debida para su lectura y posterior deliberación en las tertulias fijadas
Coordinación general del ciclo
El
presente ciclo será coordinado y moderado por Alondra Gabriela Agafitei y Christian Vega.
Grupo de WhatsApp
Puedes unirte al grupo de WhatsApp directamente haciendo clic aquí o en el siguiente botón: