Únete a nuestro taller y exploremos métodos creativos para desarrollar microrrelatos. Practica con ejercicios, recibe retroalimentación inmediata, y ¡prepárate para publicar tu trabajo en nuestra antología! 📖✍️
Ganadores del I Concurso Nacional de Cartas de amor - Convocatoria 2022
Tras varias sesiones de intenso trabajo, el pasado 15 de octubre de 2022 se reunió el Jurado del I Concurso nacional de cartas de amor 2022, convocado y organizado por el Club de Lectura La Paz con el apoyo de Retrato Café, para realizar las deliberaciones finales y llegar a conclusiones que permitan decidir sobre los premios y menciones a otorgar.
El jurado concuerda en la alta calidad de los trabajos presentados al concurso por los 214 escritores de todo el país que enviaron sus cartas para participar en el presente concurso.
En esta ocasión el jurado estuvo integrado por Laura Valentina Saavedra, Giovanna Maribel Vásquez Mamani y Leonardo Campuzano Rodríguez.
A todos los ganadores nuestras felicitaciones y agradecimiento por haber acogido la convocatoria y ser parte de este proyecto cultural que promueve la creación literaria y pretende revalorizar prácticas tradicionales como la escritura de cartas.
ACTA DEL JURADO I CONCURSO NACIONAL DE CARTAS DE AMOR 2020
En la ciudad de La Paz, en fecha 15 de octubre de 2022, el jurado encargado del I Concurso Nacional de cartas de amor, se reunió en Retrato Café para dar el siguiente veredicto de los ganadores del concurso:
Lugar/Carta/Nombre/ciudad/Premio
Firmado en original por los miembros del jurado.
La organización del concurso coordinará con los ganadores la fecha y hora de premiación.
Exploremos el arte de la escritura de novelas bajo la guía de Lourdes Reynaga. Aprenderás a través de ejercicios prácticos y recibirás herramientas básicas para comenzar a esbozar y estructurar tu obra literaria. Únete a nosotros los días 16, 18 y 20 de diciembre. Inversión: 90Bs. Inscríbete aquí. ¡Te esperamos para comenzar juntos este viaje hacia...
Artur Nabantino Gonçalves de Azevedo (1855-1908) ocupa un lugar central en el mundo literario y teatral brasileño. Su trabajo, marcado por el humor, la crítica social y la comedia de costumbres, logró plasmar la vida cotidiana de su tiempo. Nacido en São Luís, Maranhão, supo convertirse en un referente ineludible de la literatura brasileña.