Te invitamos a formar parte del Taller «Explora tu voz Poética: Taller de escritura inspirada en "Trilce" de César Vallejo» organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada del Perú en Bolivia. El taller contará con la participación de PhD. Pedro M. Favaron P. Docente de literatura en la Pontificia...
Ciclo gratuito de charlas y tertulias literarias - Guerra del Chaco

Te presentamos mayores detalles sobre nuestro ciclo presencial sobre la literatura de la Guerra del Chaco, al finalizar el post encontrarás un link para inscribirte al presente ciclo, una vez inscrito en el ciclo te compartiremos el link para que puedas ingresar al grupo de WhatsApp y empieces a interactuar con el grupo.
Objetivo del ciclo
El presente ciclo tiene por objeto principal el tener un acercamiento al conflicto bélico de la Guerra del Chaco (1932-1935) desarrollado en Sudamérica entre Bolivia y Paraguay, mediante la literatura. Para ello se ha elaborado una selección de obras literarias que tienen como temática el conflicto bélico.
La participación es completamente gratuita.
Actividades
En el presente ciclo tendremos dos tipos de actividades:
Tertulias: Reuniones presenciales en las cuales se intercambiarán criterios de forma horizontal sobre el contenido, trama, narrativa y otros aspectos de la obra literaria. Estos encuentros se llevarán a cabo cada tres semanas en un lugar determinado en cercanía de la Plaza Avaroa, zona Sopocachi de la ciudad de La Paz.
Charlas: Reunión tipo foro que se llevará a cabo al final de las lecturas programadas con la participación de expertos en la historia del conflicto del Chaco, además de conocedores de la repercusión de las obras analizadas. En este espacio se podrá analizar con mayor profundidad el conflicto bélico desde la literatura.
El presente ciclo será coordinado por nuestros miembros del club Fernanda Cossío, Álvaro Bellido y Edson Pinto.
Cronograma de actividades
Sesiones de análisis, apreciación e intercambio de criterios sobre los autores seleccionado. La duración de cada sesión corresponderá a 90 minutos.
- Primera Sesión: Sábado 02 de abril de 2022 a 16:30hrs., lugar por definir, Libro "Laguna H3" de Adolfo Costa du Rels.
- Segunda Sesión: Sábado 23 de abril de 2022 a 16:30hrs., lugar por definir. Libro "Repete" de Jesús Lara.
- Tercera Sesión: Sábado 21 de mayo de 2022 a 15:30hrs., lugar por definir, Libro "Chaco" de Luis Toro Ramallo/"Prisionero de guerra" de Augusto Guzmán*.
- Conversatorio Guerra del Chaco desde la
literatura, Semana de 23 a 27 de mayo, según disponibilidad de espacio y
expositores.
*Elección de obra según disponibilidad y acceso.
Panelistas, las personas encargadas de impartir las charlas de capacitación que forman parte del presente ciclo son:
Wilmer Urrelo Zárate, nació en La Paz en 1975. Estudió Comunicación Social en la Universidad Mayor de San Andrés, autor de Mundo negro (2000); Premio Nacional de Primera Novela, convocado por la editorial Nuevo Milenio y traducida en 2008 al italiano por Edizione Estemporanee). Ganó el IX Premio Nacional de Novela de Bolivia con Fantasmas asesinos (Alfaguara, 2006). En 2011 publicó Hablar con los perros (Alfaguara), con el que ganó el Premio de Literatura Anna Seghers 2012, concedido por la fundación Anna Seghers en Berlín, Alemania.
Certificado
Las personas que participen por lo menos en dos tertulias y en el conversatorio tendrán derecho a recibir un certificado de participación por el presente ciclo, cancelando el costo de impresión con el aval del Club de Lectura y los organizadores.
Grupo de WhatsApp
Puedes unirte al grupo de WhatsApp directamente haciendo clic aquí o en el siguiente botón:
Inscripción al ciclo
Para inscribirte al ciclo y poder participar de las tertulias y charlas, primero debes llenar el formulario que encontrarás al finalizar el presente post, por favor te pedimos que solamente llenes el formulario si realmente participarás en todas o en la mayoría de las actividades organizadas para el ciclo.
Una vez llenado el formulario, nosotros nos
contactaremos contigo vía WhatsApp para informarte el estado de tu inscripción,
ya que contamos con cupos limitados (solo responderemos las solicitudes
aceptadas).
Links de interés
Te dejamos los siguientes links con información relacionada al libro seleccionado para nuestra tertulia online:
INSCRIPCIÓN AL CICLO
¿Imaginas tu historia bajo el árbol de Navidad? Participa en nuestro taller y hazlo realidad. En el taller explorarás el arte de contar historias ambientadas en la época más mágica del año. Bajo la guía experta de Lourdes Reynaga, te sumergirás en clásicos navideños y obras contemporáneas, aprendiendo a tejer cuentos que capturan el...
Es un placer compartir con nuestra comunidad lectora la reseña realizada por Oriana De Alencar, una de nuestras participantes del ciclo de tertulias y capacitaciones "La magia del cuento brasileño", organizada por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada de Brasil y el IGR, ha sido un espacio de profundo intercambio cultural y...
Es un placer compartir con nuestra comunidad lectora la reseña realizada por Mary Vargas, una de nuestras participantes del ciclo de tertulias y capacitaciones "La magia del cuento brasileño", organizada por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada de Brasil y el IGR, ha sido un espacio de profundo intercambio cultural y...