✍️ Acompáñanos en la charla "Anatomía de los relatos" con Mauricio Rodríguez Medrano, escritor, periodista y ganador del Premio Franz Tamayo (2025), donde explorarás las herramientas esenciales para comenzar a narrar y estructurar tus cuentos.
📆 Jueves 21 de agosto | 🕖 18:30 a 20:00h - Bolivia | 17:30 a 19:00h - Perú | 💻 Google Meet
Ciclo gratuito de charlas y tertulias "Literatura Nacional"

Te presentamos mayores detalles sobre nuestro ciclo semipresencial de "Literatura Nacional", al finalizar el post encontrarás un link para inscribirte al presente ciclo, una vez inscrito en el ciclo te compartiremos el link para que puedas ingresar al grupo de WhatsApp y empieces a interactuar con el grupo.
Objetivo del ciclo
El presente ciclo tiene por objeto generar un acercamiento general y panorámico a la literatura boliviana mediante la lectura y entendimiento de textos literarios que fueron seleccionados mediante votación en nuestros grupos y rrss, generando espacios de discusión e intercambio de opiniones, mediante la organización de tertulias literarias y charlas con invitados especiales expertos en la temática,
La participación es completamente gratuita.
Actividades
En el presente ciclo tendremos dos tipos de actividades:
- Las tertulias que serán reuniones presenciales en las cuales nos reuniremos en Retrato Café para compartir opiniones y comentarios sobre el texto seleccionado, y
- Las charlas con escritores invitados, las mismas serán virtuales, mediante Google Meet.
Coordinadores: El presente ciclo será coordinado por nuestros miembros del club Álvaro Bellido y Edson Pinto.
Cronograma de las tertulias
- sáb 17-julio-21 / RIGOR MORTIS (2016) Álex Ayala Ugarte, El cuervo
- sáb-14-ago-21 / La Biblia copta (2011) Juan Recacoechea, Plural
- 11-sep-21 / DE KENCHAS PERDULARIOS Y OTROS MALVIVIENTES (2013) Hermanos Loayza, El cuervo
- 09-sep-21 / Entre el amor y la locura (2016) Vildoso Limoine David, Kipus
- 06-nov-21 / 98 segundos sin sombra (2014) Giovanna Rivero, El cuervo
-04-dic-21 / Iris (2014) Edmundo Paz Soldan, Alfaguara
Charlas con escritores
En el presente ciclo organizaremos charlas gratuitas con invitados especiales expertos en el tema, con el objetivo de aprender y generar un mayor acercamiento, por favor te pedimos que asistas a las mismas, este aprendizaje enriquecerá en gran medida nuestras tertulias.
Inscripción al ciclo gratuito
Para inscribirte al ciclo y poder participar de las tertulias y charlas, primero debes llenar el formulario que encontrarás al finalizar el presente post, por favor te pedimos que solamente llenes el formulario si realmente participarás en todas o en la mayoría de las actividades organizadas para el ciclo.
Una vez llenado el formulario, nosotros nos contactaremos contigo vía WhatsApp para informarte el estado de tu inscripción, ya que contamos con cupos limitados (solo responderemos las solicitudes aceptadas).
Links de interés
Te dejamos los siguientes links con información relacionada al libro seleccionado para nuestra tertulia online:
INSCRIPCIÓN AL CICLO
¿Qué significa ser humano? A 110 años de su publicación, una de las obras más enigmáticas y poderosas de la literatura universal llega al Club de Lectura La Paz en un taller único. Prepárate para explorar la obra maestra de Franz Kafka como nunca antes.
Taller Virtual de Análisis Literario sobre "La Metamorfosis" de Kafka a 110 años de su publicación
En el taller, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo del Goethe Institut, podrás explorar, con la ayuda de los facilitadores, la obra literaria de Franz Kafka, analizando una de sus obras más emblemáticas: La metamorfosis. Además, los mejores 15 ensayos serán publicados en un libro fruto del taller.
Taller de Análisis Literario sobre "La Metamorfosis" de Kafka a 110 años de su publicación
En el taller, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo del Goethe Institut, podrás explorar, con la ayuda de los facilitadores, la obra literaria de Franz Kafka, analizando una de sus obras más emblemáticas: La metamorfosis. Además, los mejores 15 ensayos serán publicados en un libro fruto del taller.