¿Cómo publicar tu libro por primera vez?
¡Escribir un libro por primera
vez puede ser arduo! Aún más, publicar un libro puede ser igual de desafiante.
Sin embargo, también puede ser sorprendentemente fácil, según el camino que
elijas. No dejes que tu condición de escritor novato te desanime; después de
todo, ¡hasta los autores más famosos estuvieron alguna vez en tu lugar! La
persistencia y la voluntad de investigar un poco valdrán la pena.
Cuando comiences a considerar
cómo publicar un libro por primera vez, habla con cualquier persona que tenga
experiencia en el área, incluida la autoedición. Es posible que puedan
responder preguntas sobre el proceso, ofrecer opiniones sobre la mejor manera
de publicar un libro y posiblemente incluso conectarte con personas del área
editorial. Si no tienes alguien en mente, no te preocupes, al finalizar este
post nosotros te pondremos en contacto con uno de los escritores más
importantes del país para que te ayude en tu proyecto de publicación.
Cuando ya tienes tu libro o
novela preparada y lista para publicarla surge una pregunta muy común: «¿Por
dónde empiezo? Quiero publicarla y que llegue al público, pero no me conoce
nadie... ¿Qué hago?».
Hay tres vías para publicar tu libro
o novela si no tienes mucha experiencia en la industria. Unas son más difíciles
y largas en el tiempo y otras más fáciles. Cualquiera de estos tres caminos son
válidos, pero cada uno tiene sus pros y sus contras:
1. Enviar tu novela con una carta
de presentación a las editoriales tradicionales. Es el camino más largo y
complicado porque la mayoría de las editoriales están saturadas de trabajo.
Además, el mercado editorial ha cambiado mucho en los últimos años debido a internet
y las Redes Sociales. Si eliges este camino, ármate de paciencia y envía tu
manuscrito (con las correcciones de un lector profesional y sin faltas de
ortografía ni de estilo) junto con una carta de presentación espectacular a
todas aquellas editoriales cuya línea editorial coincida con el género de tu
obra.
2. Autopublicarla o subirla a
Amazon. Es un camino perfectamente válido y más rápido para ver tu novela
publicada y que llegue a los lectores. Elige bien tu editorial de
autopublicación, lee toda letra pequeña del contrato porque hay algunas
«piratas» y te puedes llevar un disgusto. También puedes hacerlo tú mismo.
Corregir tu libro o novela, maquetarla, diseñar la portada... y subirla en el
formato de venta de Amazon o mandarla a imprimir con una imprenta que te
garantice una calidad adecuada. Cualquiera de estas dos opciones de
autopublicación va a requerir un gran trabajo y esfuerzo para promocionar y
visibilizar tu libro en Redes Sociales y librerías, para que los lectores
conozcan tu novela, para crear tu marca personal y para vender tu obra, pero no
olvides conseguir un editor con experiencia que dé estilo a tu obra y realice
las correcciones ortográficas que todo libro necesita.
3. Presentarla a concursos
literarios. Es la vía más sencilla, aunque no va a depender de ti, sino de que
tu obra merezca la pena y compita con el resto de las que se presentan a ese
certamen. Es una puerta trasera para entrar a las editoriales tradicionales
porque, en la mayoría de los casos, el premio suele ser la publicación. Y, a
veces, una cuantía económica que nunca viene mal. Recuerda editar y refinar
antes de enviar tu obra al certamen. Imprime tu primer borrador y revisa
minuciosamente para corregir errores tipográficos y refinar el contenido según
sea necesario. Ahora, si realmente deseas mejorar tus posibilidades para ganar
el certamen que elijas, puedes enviar tu obra a un editor que te asesorará y te
ayudará a llegar a una versión mejorada de tu obra.
Como puedes ver, hay muchas
respuestas a la pregunta de cómo publicar un libro por primera vez. En última
instancia, los objetivos y recursos de un autor influirán en la opción que
elijas.
Sin embargo, si deseas obtener valiosos consejos
de expertos antes de tomar una decisión, puedes programar una consulta gratuita
u obtener un presupuesto para que te asesore uno de los mejores escritores de
nuestro país, Wilmer Urrelo Z., dos veces ganador del Premio Nacional de Novela
(2000 y 2006). Contáctate con Wilmer llenando el siguiente formulario y
cuéntale un poco sobre tu proyecto de publicación (novela, cuento, poesía,
tesis, etc.)