La presente charla "¿Cómo lograr ese knock-out en el cuento?" corresponde al ciclo de capacitaciones del Concurso Nacional de cuento "Medio ambiente y expresiones escritas", que venimos organizando con el objetivo de fortalecer las habilidades de escritura de las personas interesadas en participar del certamen. (Haz clic aquí para conocer las bases...
Charla online gratuita "Asimov y la robótica", el legado robótico de Asimov
El potencial de la ciencia y la tecnología hoy es innegable. Hablar de Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones cotidianas, también. Pero en el siglo pasado, más precisamente en los años 40, parecía una idea extravagante. Sin embargo, Isaac Asimov, un bioquímico de formación, que posteriormente sería un prolífico escritor y divulgador científico, ya hablaba de robótica como la disciplina de estudio de los robot.

TEMA
"Asimov y la robótica" El legado robótico de Asimov.
Isaac Asimov, prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica, fue el creador de la palabra 'robótica', y de las tres leyes que la rigen como cuando se analizan los asuntos éticos sobre futuros robots. (clic aquí para leer biografía completa)
FACILITADORA
Grace Juárez Fernández, Ingeniera Mecatrónica
CONTENIDO
- el reemplazo de las personas por robots,
- las 3 leyes de la robótica
- los robots en la actualidad
MODALIDAD
La presente conferencia será bajo la modalidad OnLine, con interacción inmediata con la facilitadora, podrás interactuar, realizar preguntas al instante y lograr así una mejor dinámica y entendimiento en el curso.
DIRIGIDO A:
La presente Charla está dirigida al público en general interesado en conocer sobre literatura de ciencia ficción.
REQUISITOS
Se solicita que los inscritos tengan:
- Computadora, celular o tablet, donde pueda funcionar la aplicación Google Meet, con la que realizaremos la videoconferencia.
- Conexión a internet, durante el horario de la videoconferencia.
COSTO Y FECHA
La charla Online se realizará el día sábado 6 de marzo, de 16:00 a 17:00Hrs. (Bolivia), el evento es completamente GRATUITO, sin embargo los cupos son limitados, por lo que te solicitamos un previo registro (el formulario se encuentra al finalizar el presente post o también puedes acceder a el haciendo clic aquí).
CONTACTO
Si tienes alguna consulta o duda puedes comunicarte al WhatsApp 70419943.
LINKS DE INTERÉS
REGISTRA TU PARTICIPACIÓN
"El objetivo de este taller es reflexionar sobre la importancia del final de un cuento. En este sentido, en las clases se reflexionará sobre los distintos tipos de finales y cómo estos permiten que el cuento cierre. En este sentido, se analizarán distintos cuentos para entender de qué manera el cierre está relacionado con el inicio. Un final...
La presente charla "¿Cómo lograr ese knock-out en el cuento?" Estrategias de narración para conseguir un final asombroso, corresponde al ciclo de capacitaciones del Concurso Nacional de cuento "Medio ambiente y expresiones escritas", que venimos organizando con el objetivo de fortalecer las habilidades de escritura de las personas interesadas en...
Podcast "El temor a la hoja en blanco" con Lourdes Reynaga (incluye material de descarga)
La presente charla "El temor a la hoja en blanco" corresponde al ciclo de capacitaciones del Concurso Nacional de cuento "Medio ambiente y expresiones escritas", que venimos organizando con el objetivo de fortalecer las habilidades de escritura de las personas interesadas en participar del certamen. (Haz clic aquí para conocer las bases del...