¿Cuántas historias se esconden en tu día a día? Aprende a narrar la belleza oculta en los momentos cotidianos bajo la guía de María del Mar.
Emilia Ferreiro: "Si los profesores no leen, son incapaces de transmitir el placer de la lectura"

Emilia Ferreiro es una educadora argentina que ha dedicado gran
parte de su carrera a la enseñanza de la lectura y la escritura. En una
entrevista con la Red Iberoamericana de Docentes, Ferreiro habló sobre la
importancia de la alfabetización temprana y la necesidad de adaptarse a los
cambios en la forma en que consumimos la información.
Ferreiro cree que la alfabetización debe ocurrir en los primeros años de la primaria, ya que si no se enseña adecuadamente en ese momento, puede convertirse en un enorme déficit más adelante. Además, señala que la alfabetización debe incluir la digitalización de la información, ya que hoy en día es importante poder trabajar con la diversidad de textos y soportes textuales del mundo contemporáneo.
Sin embargo, Ferreiro señala que la institución
escolar ha sido históricamente resistente a las novedades que no fueron
generadas por ella. Además, en muchos países latinoamericanos, los maestros
provienen de capas menos favorecidas de la población y muchas veces no leen, lo
que dificulta la transmisión a sus estudiantes del placer por la lectura.
Para Ferreiro, el placer por la lectura es fundamental para que los estudiantes se conviertan en ávidos lectores. Este placer se instala en los niños que tienen lectores a su alrededor, pero se pierde en aquellos que no tienen esa influencia. Por lo tanto, los maestros deben convertirse en modelos de lectura para sus estudiantes y transmitirles el amor por los libros.
Si deseas unirte a nuestro Club, puedes llenar el formulario haciendo clic aquí o en el siguiente botón.
En resumen, Emilia Ferreiro ha revolucionado la lectoescritura con sus ideas sobre la alfabetización y la enseñanza con libros. La alfabetización temprana y la adaptación a los cambios en la forma en que consumimos información son fundamentales para asegurar que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para ser ciudadanos del mundo moderno. Además, los maestros deben convertirse en modelos de lectura para sus estudiantes y transmitirles el placer por la lectura.
Últimas publicaciones en nuestro blog
Sé el primero en leer nuestras novedades
¿Cuántas historias se esconden en tu día a día? Aprende a narrar la belleza oculta en los momentos cotidianos bajo la guía de María del Mar.
Hace 70 años, Juan Rulfo nos invitó a un viaje sin retorno a través de las páginas de "Pedro Páramo", una obra que redefinió la literatura del siglo XX. Hoy, nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada de México, te invita a conmemorar este hito con un taller de análisis literario diseñado para...
✍️ Acompáñanos en la charla "Anatomía de los relatos" con Mauricio Rodríguez Medrano, escritor, periodista y ganador del Premio Franz Tamayo (2025), donde explorarás las herramientas esenciales para comenzar a narrar y estructurar tus cuentos.
📆 Jueves 21 de agosto | 🕖 18:30 a 20:00h - Bolivia | 17:30 a 19:00h - Perú | 💻 Google Meet