Taller de análisis literario "La imagen de la mujer en Orgullo y prejuicio a 250 años de Austen"
En el taller, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz con el apoyo de la Embajada Británica en La Paz, podrás explorar, con la ayuda de las facilitadoras, la obra literaria de Jane Austen, analizando una de sus obras más emblemáticas: Orgullo y prejuicio. Además, los mejores 12 ensayos serán publicados en un libro fruto del taller.

RESUMEN DEL TALLER
Duración
El taller constará de un total de dos charlas, el sábado 19 de abril de 10:00am a 12:00m (presencial), 26 de abril de 4pm a 6pm (virtual) y finaliza con mesas de trabajo el día sábado 3 de mayo de 10:00am a 12:00m. (presencial)
Facilitadores
PhD. María Elena Rodríguez, Profesora Titular de Lengua Inglesa del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, y Mgtr. Lourdes Reynaga, Licenciada en Literatura en la UMSA, premio Eduardo Abaroa, docente universitaria de literatura.
Publicación
Realizaremos la publicación en formato físico del libro con los 12 mejores ensayos y/o reseñas escritos en el taller sobre el libro base de estudio. Cada escritor publicado recibirá un ejemplar físico del libro. Además, se llevará a cabo una presentación del libro con el apoyo de la Embajada Británica en La Paz.
Inversión
El costo del taller es de 160 Bs., pero gracias al apoyo de la Embajada Británica y la Editorial MURR, los participantes podrán acceder a 85 Bs.
Certificado
Se entregará un Certificado de Participación extendido por la Embajada Británica en La Paz a aquellos participantes que hayan asistido a todas las sesiones y hayan cumplido con todos los ejercicios de escritura.
Modalidad
La sesión virtual se realizará mediante Microsoft Teams y las sesiones presenciales se realizarán en la biblioteca del Goethe Insitut (Av. Arce casi Campos - San Jorge, La Paz).
Si deseas puedes inscribirte haciendo clic aquí o en el botón de arriba, pero si gustas puedes conocer todos los detalles del taller revisando la información completa que la encontrarás líneas abajo.
INFORMACIÓN COMPLETA
Taller de análisis literario "La imagen de la mujer en Orgullo y prejuicio a 250 años de Austen"
Justificación
El 250 aniversario del nacimiento de Jane Austen es una oportunidad para reflexionar sobre la vigencia de su obra Orgullo y prejuicio, que, a pesar de haber sido publicada en 1813, sigue abordando temas vigentes como el orgullo, los prejuicios sociales y el rol de la mujer en la sociedad. A través de personajes como Elizabeth Bennet, Austen cuestiona las normas impuestas a las mujeres de su época, una crítica que aún está presente en debates contemporáneos sobre igualdad de género. Además, permitirá a los participantes descubrir cómo la literatura sigue siendo una herramienta para comprender y transformar la sociedad.
Objetivo
General: Analizar críticamente la obra de Jane Austen, con énfasis en Orgullo y prejuicio, destacando su representación del rol de la mujer en la sociedad británica del siglo XVIII.
Específicos:
Motivar la escritura creativa mediante la elaboración de ensayos y reseñas literarias, que serán seleccionados para su publicación en un libro fruto del taller.
Fomentar la participación activa mediante mesas de trabajo y debates, donde los participantes puedan discutir y compartir sus perspectivas sobre la novela.
Analizar críticamente los temas principales de Orgullo y prejuicio.
Didáctica
El ciclo se despliega en tres componentes: sesiones de capacitación, mesas de trabajo y una publicación especial. Se realizarán dos charlas una presencial y otra virtual, con la participación de expertos en literatura. Cada charla tendrá una duración de dos horas. Tras las charlas, se organizará actividades y mesas de trabajo moderadas para fomentar la discusión y aplicar los conocimientos adquiridos.
Como resultado final del
taller, se publicará un libro físico con los mejores 12 ensayos y reseñas escritos por los
participantes. Además, se organizará la presentación
del mismo.
El libro tendrá un
formato físico y se entregará uno a cada escritor publicado, además, el libro tendrá el depósito legal correspondiente.
Publicación final
El Club de Lectura La Paz publicará los ensayos y reseñas escritos en el taller, la publicación se realizará en formato físico y digital con los talleristas que así lo deseen y autoricen[1]. Por lo tanto, se solicita a los participantes una asistencia mínima de tres sesiones.
[1] Los autores son los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden al Club de Lectura La Paz el derecho a publicar por única vez su texto si así lo desean. Por ejemplo, otros escritores eligen no realizar la publicación para poder postular su texto a un concurso.
⬇️ Fotografías de algunas presentaciones de los libros publicados.⬇️
Capacitadoras
María Elena Rodríguez Martín es Doctora en Filología Inglesa (Premio Extraordinario de Doctorado) y Profesora Titular en Lengua Inglesa en el Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada. Ha sido miembro del Grupo de Texto y Discurso en Inglés Moderno (HUM270). En la actualidad es miembro del grupo de investigación Estudios de Narrativa en Lengua Inglesa (HUM424). Cuenta con un sexenio de investigación (CNEAI) y con cuatro tramos autonómicos (Agencia Andaluza de Evaluación). En su etapa predoctoral fue becaria de colaboración del M.E.C y becaria F.P.U. (Formación de Profesorado Universitario, M.E.C). Cuenta con estancias de investigación en universidades del Reino Unido e Irlanda (University College Dublin, Irlanda; University of Essex, Reino Unido; King's College London y University College London, Reino Unido).
Lourdes Reynaga (Oruro, 1983) Es escritora, profesora universitaria, crítica literaria y desarrolla proyectos educativos destinados a adolescentes. Obtuvo la Licenciatura en Literatura por la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia). Docente investigadora invitada del instituto de Investigaciones Literarias (2018 y 2019), Coordinadora del Centro de Interacción y Formación de Literatura (2019). Ha concluido la Maestría en Literatura Boliviana y Latinoamericana, un programa dependiente de la misma universidad. Su proyecto de novela Encuéntrame en San Pedro resultó ganador en la convocatoria a residencia literaria de los Premios Plurinacionales Eduardo Abaroa. Además tiene artículos críticos y ensayos publicados en diferentes revistas especializadas.
¿Quiénes pueden participar?
Este taller está abierto a todas las personas mayores de 16 años, interesadas en la obra de Jane Austen, sin necesidad de conocimientos previos. Es ideal para escritores emergentes, estudiantes, profesores y amantes de la literatura en general.
Requisitos
El tallerista debe leer Orgullo y prejuicio de Jane Austen para el inicio del taller. Del mismo modo, deberá enviar la versión final de su ensayo o reseña sobre el texto base de estudio del taller hasta el 18 de mayo. Características del ensayo o reseña final: el ensayo deberá tener entre 600 a 1500 palabras.
Sinopsis
Orgullo y prejuicio (1813). La historia se centra en la familia Bennet y sus cinco hijas, destacando a Elizabeth Bennet. La llegada del acaudalado señor Bingley y su amigo, el orgulloso señor Darcy, altera la vida social de la comunidad. Mientras Jane Bennet y el señor Bingley desarrollan una relación afectuosa, Elizabeth y el señor Darcy enfrentan malentendidos y prejuicios mutuos antes de reconocer sus verdaderos sentimientos.
Cronograma
Los
contenidos a trabajar en el taller están agrupados en 3 sesiones.
- PRIMERA SESIÓN: El estilo literario de Jane Austen (Presencial el día sábado 19 de abril de 10:00am a 12:00m) con la Mgtr. Lourdes Reynaga.
- SEGUNDA SESIÓN: Análisis de los personajes femeninos en Orgullo y prejuicio (Virtual el día sábado 26 de abril de 4:00pm. a 6:00pm.) con la PhD. María Elena Rodríguez.
- TERCERA SESIÓN: Mesas de trabajo sobre personajes y sus contextos (actividad presencial el día sábado 3 de mayo de 10:00am. a 12:00m.)
INVERSIÓN:
El costo del taller es de 160 Bs., pero gracias al apoyo de la Embajada Británica y la Editorial MURR, los participantes podrán acceder a una tarifa especial de 85 Bs.
INSCRIPCIÓN:
Para inscribirte, completa nuestro formulario de pre-inscripción haciendo clic aquí. Los cupos son limitados, ¡asegura tu lugar cuanto antes!
Una vez que completes el formulario, te contactaremos para la inscripción oficial y compartirte el material de lectura.
¡No te pierdas esta oportunidad! ¡Inscríbete ya y vive una experiencia enriquecedora!
CONTACTOS:
Cualquier consulta o duda puedes comunicarte al whatsapp 70419943.