Taller Virtual de Escritura Creativa "De la idea al cuento"

19.11.2025

Todos tenemos una gran historia esperando ser contada, pero a veces el camino entre la imaginación y el papel parece imposible. En este taller 100% virtual, organizado por nuestro Club de Lectura La Paz y abierto a participantes de toda Bolivia y del exterior, aprenderás a transformar esa chispa inicial en un relato estructurado, potente y memorable.

Bajo la guía de la escritora Paola Mejía Viaña (Máster en Salamanca y Premio Franz Tamayo), te conectarás con estudiantes de diferentes latitudes para estructurar tu narrativa y escribir el borrador de tu próximo cuento.

🗓️ Martes 25/nov y 2/dic | ⏰ 19:00 a 21:00 h. (Hora de Bolivia, GMT-4) | 💻 Google Meet
🎟️ Inversión: 60 Bs. (Aprox. 9 USD para pagos desde el exterior) Se aplicará un descuento del 15% a los ex-talleristas y miembros acreditados del Club de Lectura La Paz.
💛 Tu inscripción contribuye a nuestro proyecto de dotación gratuita de 300 ejemplares de La casa del páramo a colegios de La Paz.
🖋️ Regístrate 👉  aquí.

Taller Virtual de Escritura Creativa "De la idea al cuento"
Taller Virtual de Escritura Creativa "De la idea al cuento"

RESUMEN DEL TALLER

Objetivo

Brindar a los participantes herramientas teóricas y prácticas para identificar ideas narrativas potentes y transformarlas, mediante una estructura y voz adecuadas, en un cuento literario sólido.

Inversión

El taller tiene una inversión de 60 Bs. (Aprox. 9 USD para pagos desde el exterior) Se aplicará un descuento del 15% a los ex-talleristas y miembros acreditados del Club de Lectura La Paz. Lo recaudado nos ayudará en nuestro proyecto de dotación gratuita de 300 ejemplares de La casa del páramo de Gaskell a colegios de La Paz

Fecha y modalidad

El taller se realizará los días martes 25/nov y 2/dic de 19:00h a 21:00h. (Hora de Bolivia, GMT-4). El taller es totalmente virtual (Google Meet), permitiendo la participación en tiempo real desde cualquier ciudad de Bolivia o país del mundo.


Facilitadora

Mgtr. Paola Mejía Viaña, Magíster en Escritura Creativa por la Universidad de Salamanca (España), ganadora del Premio Franz Tamayo (2022) y docente universitaria. 

Certificado de participación

Al finalizar el taller, extenderemos certificados digitales de participación a quienes asistan a ambas sesiones.

INFORMACIÓN COMPLETA DEL TALLER

PROGRAMA

De la idea al cuento

¿De qué trata este taller? 

Escribir un cuento es un viaje que va desde la chispa inicial hasta la construcción de un universo verosímil. No se trata solo de inspiración, sino de técnica: aprenderemos a identificar qué ideas valen la pena, cómo construir personajes con conflictos reales y cómo estructurar escenas. Al finalizar, tendrás las bases sólidas para terminar el borrador de tu cuento.

Objetivo del taller

Brindar a los participantes herramientas teóricas y prácticas para identificar ideas narrativas potentes y transformarlas, mediante una estructura y voz adecuadas, en un cuento literario sólido. 

¿Quién guiará el taller?

Contaremos con una facilitadora de primer nivel, con experiencia tanto académica como práctica en el mundo de las letras:

Mgtr. Paola Mejía Viaña Periodista, comunicadora social, escritora y docente universitaria. Licenciada en Periodismo y Comunicación por la Universidad Privada del Valle, complementó su formación con estudios en historia del arte, marketing político y literatura inglesa en la Universidad Católica de Salta (Argentina), y cursó una Maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Salamanca (España). Ha trabajado en medios de alcance nacional y actualmente es redactora en el medio digital Guardiana y docente en la Universidad San Francisco de Asís. Su obra literaria ha sido reconocida, destacando el Primer Lugar del Concurso Municipal de Cuento "Franz Tamayo" (2022) con la obra 19 de febrero, además de distinciones en el certamen "Adela Zamudio" (2016 y 2017).

Cronograma y Contenido

El taller se divide en dos sesiones:

PRIMERA SESIÓN: Obtener la materia prima Martes, 25 de noviembre | 19:00 a 21:00 hrs. En esta sesión nos centraremos en:

  • ¿De dónde salen las ideas? 

  • Elección de la idea más potente.

  • Construcción de la premisa: Definiendo el núcleo y corazón del relato.

  • Desarrollo de personajes sumados al conflicto.

SEGUNDA SESIÓN: De la materia prima al cuento Martes, 2 de diciembre | 19:00 a 21:00 hrs. Aquí pasaremos a la arquitectura y la escritura propiamente dicha.

  • Estructura básica del cuento.

  • Construcción de la escena.

  • El punto de vista y la voz.

  • Construcción del borrador del cuento.

¿Qué necesito para participar? 

El taller está dirigido al público general mayor de 16 años. No se requiere experiencia previa ni publicaciones anteriores, solo el deseo de escribir y aprender. El taller está abierto a participantes de toda Bolivia y del exterior.

Inversión

La inversión del presente taller es de 60 Bs. existiendo un descuento del 15% para ex talleristas y miembros acreditados del Club de Lectura La Paz. Tu inscripción, nos permite cubrir los costos del taller (honorarios, plataforma, etc.) y mantener la autonomía de este proyecto. Además, cualquier remanente se destina al proyecto de dotación gratuita de libros a colegios. ¡Gracias por ayudarnos a fomentar la lectura!

Inscripción

Para asegurar tu cupo, completa el formulario de pre-inscripción haciendo clic aquí o en el botón de abajo. Nos pondremos en contacto contigo para finalizar tu registro.

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Por favor llena el siguiente formulario de pre-inscripción, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para poder coordinar tu inscripción.